Ante supuestas varias amenazas de atentados contra su integridad física y personal, los periodistas Andersson Boscán y Mónica Velásquez, su esposa, dejaron Ecuador con destino a un país seguro, informó en un comunicado el medio digital La Posta.
“Responsabilizamos al presidente Guillermo Lasso por lo que pueda suceder con la seguridad de este equipo periodístico. La Posta seguirá haciendo su trabajo confiado en que este país merece la verdad y un periodismo libre”, sentencia la misiva.
Publicidad
La decisión de dejar Ecuador “se ha tomado tras una responsable evaluación de los hechos, la confrontación de distintas fuentes y la sugerencia de representantes de seguridad internacionales”, refiere el medio.
La Posta asegura que lamentan profundamente “el ambiente peligroso y hostil que vive el periodismo nacional, amenazado por el crimen organizado y por un Estado que se ha convertido en un peligro más que en una garantía natural”.
Publicidad
Aseguran que, además de las amenazas de la delincuencia, han vivido un vendaval de acciones de retaliación por parte del Ejecutivo en evidente venganza por lo descubierto con su trabajo periodístico.
“Esta arremetida ha desembocado en acciones judiciales repletas de fantasías provenientes de mentes nubladas y sedientas de venganza que circulan por el Palacio de Gobierno”, apuntan.
La Posta asegura que dichas amenazas y las que conocen que están en camino han sido informadas a la comunidad internacional, a la cual agradecieron sus gestos de apoyo en defensa de la libertad de prensa y lucha contra la corrupción.
Fundamedios replicó la noticia de la salida de los comunicadores y asegura que tuvo acceso a una carta redactada por ellos en la que se detallan las diferentes amenazas a las que han sido expuestos.
En esta misiva indicaron que en octubre de 2021 recibieron una primera amenaza del crimen organizado, e incluso las hijas de Boscán y Velásquez fueron fotografiadas. Continúan explicando que tras una investigación denominada El Gran Padrino, en la que supuestamente se involucra al cuñado del presidente Guillermo Lasso en una trama de corrupción y narcotráfico, estas amenazas se intensificaron.
Las fuentes, que los periodistas atribuyen a “inteligencia extranjera”, les advirtieron que un grupo operativo de la mafia albanesa había llegado al país en los últimos días de la semana pasada con la orden de atentar contra sus vidas y las de otras personas. Esa información fue corroborada por fuentes policiales del medio, refiere Fundamedios.
Cuatro periodistas han dejado Ecuador este 2023
La organización dice que le preocupa que, al término del séptimo mes del año, con Boscán y Velásquez sumen cuatro los trabajadores de la comunicación que se ven forzados a reubicar al menos temporalmente su residencia.
El primero fue el caso de Karol Noroña, del medio digital GK; el segundo, el de Lissette Ormaza, del medio televisivo Majestad Televisión; el tercero y cuarto, los de Mónica Velásquez y Andersson Boscán.
Fundamedios indicó también que no ha recibido información sobre la situación particular de Luis Eduardo Vivanco, cofundador del medio digital. (I)