Los gritos de “fraude” y “recuento de votos” resonaron con fuerza entre los simpatizantes y dirigentes del movimiento Revolución Ciudadana (RC), insatisfechos por los resultados preliminares que dan como vencedor de la contienda electoral al candidato-presidente Daniel Noboa.
En la sede de campaña de RC, en el centro de Quito, no hubo algarabía ni emoción, como en la primera vuelta. Rabia y frustración se apoderaron de los rostros de las personas que respaldan a la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, y a su compañero de fórmula, Diego Borja.
Antes del cierre de las votaciones se preparaban para una fiesta, para un gran festejo que al final no se dio.
Publicidad
Desde las 17:00 se esperaba la llegada de González y Borja a la sede. Los ánimos para entonces estaban altos.
Luisa González: ‘Hoy no reconocemos los resultados del CNE y pediremos el recuento de votos’
Hasta que se publicó el exit poll de Telcodata, que ubicó por delante a Noboa, provocando desazón entre quienes asistieron a celebrar con los candidatos de la RC. La esperanza volvió, en cambio, por la encuesta que publicó el expresidente y máximo líder del movimiento, Rafael Correa, que mostraba una ventaja de González.
Las horas transcurrieron mientras aparecían los primeros resultados oficiales en la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE), que ubicaban a Noboa en la delantera.
Publicidad
Ningún alto dirigente de la Revolución Ciudadana o del movimiento RETO, con el que se formó colación, salieron a pronunciarse. Entre las figuras conocidas estaban Raúl Chávez, dirigente de RETO; Viviana Veloz, presidenta de la Asamblea Nacional; la asambleísta Gissela Garzón; el exsecretario jurídico del gobierno de Rafael Correa, Alexis Mera, entre otros.
Afuera se instaló una tarima en la que se iban a presentar artistas y donde más tarde habló Luisa González rechazando los resultados preliminares del CNE, denunció un presunto fraude electoral y reclamó que se abran las urnas.
Publicidad
Diego Borja se hizo presente alrededor de las 19:00, acompañado por la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, y el alcalde de Quito, Pabel Muñoz.
Daniel Noboa se pronuncia por triunfo ante Luisa González en la segunda vuelta electoral en Ecuador
A diferencia de la primera vuelta electoral, que se realizó el 9 de febrero, esta vez Borja entró a la sede sin pronunciar palabra alguna a los medios de comunicación nacionales e internacionales que esperaban atentos por declaraciones.
Conforme avanzaba la publicación de resultados en el CNE, que desfavorecen a la Revolución Ciudadana, las barras de los simpatizantes se iban reduciendo. La música alegre que sonaba de fondo no logró mejorar los ánimos.
“¿Esto ya es irreversible?”, preguntaba con tristeza una mujer a otra, al ver que Noboa se distanciaba de González, situándose como virtual presidente reelecto de la República.
Publicidad
“No puede ser. Esto debe estar mal”, se lamentaba incrédulo otro simpatizante de la RC.
Los minutos pasaban sin tener certeza del momento en que llegaría Luisa González para hablarle a su gente.
Cerca de las 21:00 salió de la casa de la sede Raúl Chávez, quien no quiso pronunciarse porque en ese momento llegaba González. Detrás de él bajaron Borja y los demás dirigentes. Ninguno dijo nada.
Afuera la gente se aglomeró para escuchar a su líder. En la espera gritaban barras a favor de la candidata, en contra del CNE y también en rechazo a la prensa.
Los primeros en subir a la tarima fueron Viviana Veloz y Diego Borja. Enseguida les siguieron los demás.
Por los micrófonos se anunció el arribo de la candidata presidencial, que apenas apareció tomó el micrófono y con firmeza dijo que a diferencia de elecciones pasadas esta vez no reconocían los resultados.
Agradeció a sus seguidores, a su compañero, a las organizaciones políticas y sociales que los respaldaron en la segunda vuelta.
“La Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota en las últimas elecciones cuando así lo han demostrado las encuestas. Hoy no reconocemos los resultados. Voy a ser muy clara, en nombre de los hombres, mujeres, los niños, los jóvenes a los que representamos todos los que estamos aquí. En nombre del pueblo que representamos, nosotros no reconocemos los resultados presentados por el CNE”, manifestó la candidata.
En respuesta, la gente vitoreaba su nombre y coreaba consignas de rechazo a Daniel Noboa y al CNE. “No estás sola”, decían las decenas de personas que se acercaron a las calles Reina Victoria y Jerónimo Carrión.
El discurso de González fue corto pero contundente para sus simpatizantes, que anhelan revertir la situación si se abren las urnas.
Al bajar del escenario, no hubo más declaraciones. Tampoco hubo fiesta. No se presentaron artistas, como se había previsto al inicio de la jornada electoral.
Poco a poco la gente se retiró del lugar. El sonido de la música fue disminuyendo hasta casi apagarse. En el ambiente quedo la frustración de quienes esperaban celebrar el domingo el regreso del correísmo a la Presidencia de la República. (I)