La audiencia para escuchar la sentencia por lavado de activos contra John Pólit, hijo del excontralor general del Estado, Carlos Pólit, se realizará el próximo 30 de abril, según lo resolvió la jueza Kathleen Williams, de la Corte del Distrito Sur de Florida, Estados Unidos.

Originalmente, esta diligencia debía realizarse este 30 de enero del 2025, pero por petición de la defensa de Pólit se cambió la fecha.

Publicidad

En el expediente se reseña que el pasado 12 de noviembre el acusado se declaró culpable del cargo de conspiración para cometer lavado de dinero y se le dispuso el decomiso de bienes equivalentes a $ 16,5 millones que, es el monto que se habría lavado, como una reparación al Estado. Pero él espera pagar ese dinero, según sus abogados.

“El acusado se declaró culpable por su papel en el lavado de aproximadamente $ 16,5 millones en fondos de los esquemas de soborno de Carlos Pólit en Ecuador desde 2010 hasta 2018. Las ganancias de esa conspiración se han utilizado para adquirir varias propiedades inmobiliarias y otros negocios en el sur de Florida y otros lugares. Como parte del acuerdo de declaración de culpabilidad, el acusado acordó perder aproximadamente $ 16,5 millones. Desde que se declaró culpable, el acusado ha estado vendiendo propiedades y otros activos para satisfacer el monto de la pérdida”, indicó la defensa del empresario.

Publicidad

En uno de los escritos se indica que, según las conversaciones con el abogado defensor, hay dos propiedades que tienen contratos vigentes para la venta que satisfacen parcialmente el monto de la confiscación, y que ellos creen que el acusado podrá vender activos adicionales en los próximos meses para poder pagar el monto de los bienes que le fueron confiscados.

“El Gobierno no cree que el acusado represente un peligro para la comunidad mientras se encuentre bajo fianza”, y por eso se le concedió el cambio de la fecha de la audiencia.

Abogados que han seguido el caso señalan que si Pólit logra reunir el dinero para pagar lo que debe al Estado podría obtener beneficios en su sentencia.

En principio se lo podría condenar a una pena de entre 70 y 87 meses de cárcel (entre cinco y siete años), según el acuerdo de culpabilidad de noviembre pasado.

“Puede ser hasta de diez años, pero el número final de la guía de sentencia sugerida está en el Presentence Investigation Report, que está sellado, solo lo pueden ver los abogado, el Gobierno, la Corte y probatoria”, explicó Belén Enríquez, abogada litigante con sede en Miami.

El excontralor ecuatoriano fue condenado a diez años de cárcel por lavado de activos en octubre pasado; su hijo fue acusado de participar en el esquema de corrupción que lideró su padre. (I)