El Consejo de Administración Legislativa (CAL) conoció este 14 de diciembre el pedido de juicio político en contra del presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, planteado por el legislador Jorge Peñafiel, de la bancada Construye.

Terán, al igual que el vocal de la Judicatura Xavier Muñoz y la exvocal del organismo Ruth Barreno, está acusado de incumplimiento de funciones relacionado con la vulneración a la independencia judicial dentro del proceso de suspensión y posterior destitución del servidor judicial Walter Macías Fernández.

Publicidad

La segunda acusación se refiere también a un incumplimiento de funciones relacionado con una “metida de mano a la justicia” por extensión arbitraria de los periodos de jueces de la Corte Nacional sin concurso previo.

Y, finalmente, Terán, el vocal Xavier Muñoz y la exvocal Barreno están acusados de incumplir funciones en el proceso irregular de designación de los jueces y juezas de la Corte Nacional de Justicia.

Publicidad

Una vez que el CAL conoció la solicitud de juicio político, resolvió remitir el expediente a la Unidad Técnica Legislativa (UTL) para que revise las formalidades de la solicitud antes de la calificación del pedido de juicio.

El artículo 80 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa determina que, una vez conocida la solicitud de juicio, el Consejo de Administración Legislativa requerirá un informe técnico-jurídico no vinculante de cumplimiento de requisitos a la Unidad Técnica Legislativa, la cual remitirá dicho informe en el plazo máximo de tres días.

Una vez conocido el informe de la UTL se sabrá si existe o no cumplimiento de requisitos para la calificación del juicio político contra Terán, Muñoz y Barreno. El plazo de tres días para conocer el informe empieza a correr desde este viernes. (I)