“Jamás pedir disculpas por decir la verdad, la vagancia no tiene que ver con género, más aún si está sustentado con un informe de Contraloría donde se sustenta que jamás acudía a su lugar de trabajo, jamás marcaba, etc.; el que es vago, es vago, sea hombre o mujer”. Fue la respuesta que dio el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, a la sanción impuesta por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) derivada de una denuncia por supuesta violencia política de género realizada por la legisladora Lucía Jaramillo, de las filas del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).

Alvarez llamó a Jaramillo “pobre niña vaga” y aseguró que mientras ella fue concejala del Partido Social Cristiano (PSC) “pasó vagando” en el Municipio de Guayaquil, al igual que su hermana, que era funcionaria de la entidad. Esta declaración se dio luego que ella denunciara en la Asamblea Nacional supuestas actividades ilícitas en el negocio de comercialización de combustibles de la familia del alcalde.

Publicidad

El TCE sancionó a Alvarez con una multa de $ 9.600, además debe ofrecerle disculpas a la legisladora públicamente, evitar publicar información sobre ella y realizar un curso sobre sensibilización ante la violencia de género.

“Señores del TCE: Prefiero que me destituyan, vengan a hacerse cargo de un Guayaquil que quedó destrozado, con un Gobierno que persigue con todas las instituciones del Estado y cierra negocios del alcalde en gestión, solo por pelear causas justas para su ciudad. Vengan nomás, destitúyanme si quieren. Jamás voy a pedir disculpas ni a bajar la voz por decir la verdad. Una cosa es la forma, otra cosa es violencia política de género”, increpó la autoridad, quien llegó al poder auspiciado por el correísmo, a través de un posteo en su cuenta de la red social X, en la madrugada de este 7 de noviembre.

Publicidad

“Mientras el país está sin luz, con muertes a diestra y siniestra, sin trabajo, el alcalde de un municipio que trabaja incansablemente, con obras reactivadas en toda la ciudad, avanzando en todos los frentes, elegido legítimamente por la mayoría de los guayaquileños, a pesar de todo el contexto jodido del país, el TCE perdiendo tiempo en este tipo de pendejadas, lo mismo gran parte de la Asamblea Nacional y todas las instituciones del Estado: se han dedicado solo a perseguir; por eso no hay gestión y por eso estamos como estamos, en la mierda. En cambio, Guayaquil en esta administración lo único que ha hecho es trabajar, no persigue a nadie y se enfoca en salir adelante. Esas son las diferencias”.

“Vengan nomás, atropellen la democracia y destituyan a un alcalde que recorrió toda la ciudad de forma honrada, para buscar una opción de cambio y que hoy la lucha día a día por sacarla adelante. Destitúyanme, los espero. Veremos la reacción de la mayoría de gente en las calles y zonas que estuvieron olvidadas de Guayaquil, que hoy en esta administración por fin tienen agua potable después de 40 años, cuando lo hagan”.

Aquiles Alvarez, sus hermanos y la empresa de su familia, que posee gasolineras, enfrentan un proceso penal por supuesto comercio ilegal de combustibles, que surgió de una denuncia del Gobierno de Daniel Noboa.

La audiencia de evaluación y preparatoria de juicio estaba convocada para este 6 de noviembre por segunda ocasión, pero se difirió. (I)