El exalcalde de Guayaquil Jaime Nebot manifestó que su tiempo para ser candidato presidencial ya pasó, pues fue una decisión que tomó hace 28 años y en su criterio cree que no debería ser el único ecuatoriano que si llegara a la presidencia haría las cosas bien. Así lo comentó este jueves, 6 de julio del 2023, en una entrevista en radio Sucre.
“Desde hace 28 años decidí no ser más candidato a la presidencia. Porque traté dos veces, las dos veces fui finalista, cosa que agradezco e incluso gané la primera vuelta electoral. Y cuando acepté el desafío de ser alcalde de Guayaquil hice una de declaración y dije: Voy a hacer por mi ciudad lo que no pude hacer por mi país. Y mi tiempo de eso ya pasó, así que voy a hacer otra pregunta: ¿yo soy el único ecuatoriano que puede ser presidente de la República y hacer las cosas bien? Perdóname, definitivamente, no”, expresó.
Publicidad
Nebot fue dos veces candidato presidencial en 1992 y 1996. En esas ocasiones pasó a segunda vuelta electoral, pero perdió ante Sixto Durán-Ballén y Abdalá Bucaram, respectivamente.
Después de que el presidente de la República, Guillermo Lasso, aplicara la muerte cruzada el pasado 17 de mayo, por la cual disolvió a la Asamblea Nacional se convocaron a elecciones presidenciales y legislativas para agosto próximo.
Publicidad
Luego de ese escenario, Esteban Torres, exvicepresidente del extinto legislativo y militante del Partido Social Cristiano (PSC), afirmó que Nebot sería el “candidato más potente a la Presidencia de la República”, no obstante, la candidatura nunca se concretó.
Por 19 años, Nebot fue titular de la Alcaldía de Guayaquil. Lo sucedió Cynthia Viteri, quien culminó su periodo como alcaldesa el pasado 14 de mayo del 2023. Ambos pertenecen al PSC; Nebot es el máximo líder de esta tienda política.
Nebot agregó que en el tiempo que ejerció como alcalde, siempre tenía presente una fórmula que considera fundamental aplicar, pues de no ser así, cree que muy difícilmente se podría gobernar bien el país ante la inseguridad que actualmente viven los ecuatorianos.
“Mi fórmula fue siempre la triple C: cerebro, corazón y cojones, sino no se puede gobernar este país, pero corazón hay que tener pues... Corazón hay que tener, uno tiene que gobernar para la gente. No es justo lo que está pasando actualmente, hay personas que no han sido asaltadas y psicológicamente tienen una afectación por la inseguridad de nuestro país, y esa afectación de terror afecta en la economía, la salud y afecta las relaciones de carácter familiar”, subrayó.
El exalcalde también mencionó que la inseguridad del país se ha vuelto “la nueva pandemia”, pues dijo que las personas ya no le tienen terror al COVID-19 sino a la delincuencia y es algo que no mejora solo empeora.
Para los comicios anticipados que se desarrollarán el 20 de agosto, el PSC no presentó una candidatura presidencial propia, pero fue la primera organización política en respaldar la postulación de Jan Topic para la presidencia. (I)