El ingeniero agrónomo, político y exdeportista guayaquileño Jacobo Bucaram Ortiz, fundador de la Universidad Agraria del Ecuador y hermano del expresidente Abdalá Bucaram Ortiz, falleció el viernes a los 77 años de edad, según confirmaron sus familiares cercanos.
La velación de sus restos mortales será este sábado, 28 de septiembre, en el auditorio principal de la Universidad Agraria del Ecuador, en el campus que lleva su nombre, ubicado en la avenida 25 de Julio y Pío Jaramillo, sur de la urbe. Mientras tanto, el sepelio se realizará el domingo 29 de septiembre en el cementerio general de Guayaquil.
Publicidad
En redes sociales, su hermano Abdalá escribió un mensaje en el que recordó fragmentos de su niñez y también momentos dolorosos del momento de su fallecimiento.
En su faceta de atleta, Bucaram representó al país en varias competiciones. Presidió también la Federación Ecuatoriana de Atletismo e incluso el Comité Olímpico Ecuatoriano. Durante su gestión se produjo el triunfo de Jefferson Pérez en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996.
Publicidad
Además de su actividad en la academia y el mundo del deporte, Bucaram Ortiz también tuvo una vida política, siendo diputado nacional en tres ocasiones, además de vicepresidente del Congreso Nacional del Ecuador, así como alcalde de Milagro.
También se presentó en las elecciones presidenciales de 2002, en las que alcanzó el sexto lugar en su intento para llegar al Palacio de Carondelet.
Entre otras actividades profesionales, se desempeñó como director ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de Recursos Hidráulicos (Inerhi), en el gobierno de Jaime Roldós Aguilera; además fue miembro del directorio de la Comisión de Estudios para el Desarrollo de la Cuenca del Río Guayas (Cedege), Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), entre otros organismos.
En julio de 2012 dejó su cargo de rector de la Universidad Agraria del Ecuador, cargo que ocupó durante 20 años. Fue reemplazado por su hija, Martha Bucaram Leverone.
En un perfil de la Universidad Agraria se detalla que el político también incursionó en la actividad ganadera de leche y carne, en la siembra y cultivo de arroz, maíz, y en el desarrollo de nuevas variedades de soya. También incursionó en la avicultura y apicultura, así como en la cría y reproducción de cerdos de raza. (I)