“Ofrecer un salvoconducto a Jorge Glas es ilegal. Es darle una visa a la impunidad y a la corrupción”. Así calificó el candidato presidencial y expresidente de la Corte Nacional (CNJ) Iván Saquicela el ofrecimiento de la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, sobre el exvicepresidente Jorge Glas, quien hoy está detenido y sentenciado por actos de corrupción.

Saquicela llegó este lunes, 28 de octubre de 2024, a Guayaquil. En su paso por esta ciudad aprovechó para dar declaraciones a la prensa sobre distintos puntos. Uno de estos precisamente tuvo que ver con el exvicepresidente Glas.

Publicidad

Saquicela recordó que este último fue condenado por los casos Odebrecht y Sobornos. E incluso dijo que él fue uno de los jueces que sentenciaron a varios procesados. “Ese salvoconducto que pretende González es meterle la mano a la justicia”, señaló.

La reacción de Saquicela ocurre tras unas recientes declaraciones en las que la candidata presidencial del correísmo habló sobre la situación jurídica de Glas.

Publicidad

“Jorge Glas merece ese salvoconducto y se lo entregaremos”, expuso Luisa González en una entrevista. El exvicepresidente actualmente se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil.

Su detención se dio en enero pasado, cuando la Policía irrumpió en la Embajada de México en Quito, en donde Glas se encontraba como huésped diplomático.

Pero Saquicela, candidato presidencial por el movimiento Democracia Sí, también se refirió al pronunciamiento de Estados Unidos de no permitir el ingreso a esa nación al expresidente Rafael Correa, a Jorge Glas y a sus familias.

“Eso demuestra en forma irrefutable que no es verdad que Correa fue sentenciado por influjo psíquico o por persecución política, sino apegado a la ley”, señaló Saquicela. Asimismo, sostuvo que él sentenció al excontralor general del Estado Carlos Pólit por sobornos en el caso Odebrecht.

Saquicela también se refirió a la negativa del Tribunal Contencioso Electoral y del Consejo Nacional Electoral de calificar la lista de candidatos a asambleístas nacionales de Democracia Sí. “Es un golpe a la Democracia”, dijo el candidato presidencial.

Manifestó que “las autoridades electorales están comprometidas con intereses ajenos a la democracia”. “Es un precedente nefasto que deploramos”, sentenció. (I)