En el Informe a la Nación presentado el 24 de mayo de 2024, el presidente Daniel Noboa Azín no cumplió con el artículo 147, numeral 7, de la Constitución de la República, según concluyó la comisión ocasional de la Asamblea Nacional creada para analizar dicha rendición de cuentas.

Este articulado señala: “Son atribuciones y deberes de la presidenta o presidente de la República, además de los que determine la ley:

Publicidad

7. Presentar anualmente a la Asamblea Nacional el informe sobre el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo y los objetivos que el Gobierno se propone alcanzar durante el año siguiente”.

En su reporte, la comisión ocasional señala que el Informe a la Nación de Noboa “debió reflejar el cumplimiento o avances del cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2024-2025 y no únicamente presentar el listado de acciones implementadas por cada uno de los ejes”; asimismo, indica que este “no establece los objetivos que el Gobierno se propone avanzar durante el siguiente año”.

Publicidad

Informe a la Nación del presidente Daniel Noboa no convenció a la mayoría de los asambleístas

El pasado 24 de mayo, Noboa dio un discurso de 19 minutos, que complementó con la presentación de varios videos de unos nueve minutos más.

Sin embargo, los legisladores analizaron el documento completo del Informe a la Nación enviado por la Presidencia de la República y que consta de más de 200 páginas.

Ellos concluyeron que, de las 133 metas que componen el Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025, únicamente se reportaron 78 y, de aquellas, solo 35 contaban con un avance esperado, superior o positivo.

También señalaron que, de las 107 metas que tiene el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2024, únicamente fueron reportadas 18 y, de esas, solo cuatro metas cuentan con un avance esperado, superior o positivo.

Informe a la Nación 2024: Este es el texto completo del discurso del presidente Daniel Noboa

“En atención a la grave crisis de inseguridad que atraviesa el país se deben priorizar e incorporar metas relacionadas con la seguridad integral, mismas que contribuyan a superar la dolorosa realidad que atraviesa el país”, dice el análisis de la comisión.

Entre las recomendaciones del reporte, la mesa ocasional le planteó al presidente Noboa que se adopten medidas de seguimiento del cumplimiento de las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2025, y que se analice la posibilidad de incorporar al Plan Nacional de Desarrollo un nuevo eje de seguridad con sus respectivas metas.

El reporte de la comisión, integrada por José Luis Vallejo, Cecilia Baltazar, Jorge Peñafiel, Samuel Célleri y María Fernanda Jiménez, fue aprobado el pasado 3 de agosto, pero todavía no se conoce cuándo lo tratará el pleno. Los legisladores están en receso y regresarán el próximo 2 de septiembre. (I)