Por tres días el candidato por la alianza CREO-PSC, listas 21-6, Guillermo Lasso, se preparará para el debate presidencial obligatorio, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), previsto para este domingo a las 20:00 en Guayaquil.
Así lo confirmó el equipo de comunicación de Lasso. Sin embargo, el candidato se mantendrá realizando la campaña virtual desde su domicilio. Esta noche espera realizar una transmisión en vivo desde su cuenta de Facebook.
Publicidad
En días anteriores, Lasso recorrió las provincias de Tungurahua, Cotopaxi y dio entrevistas a medios de comunicación. Se refirió al medioambiente, acceso a créditos y educación rural.
También hizo varios ofrecimientos como eliminar de la Central de Riesgos a aquellos ciudadanos con deudas menores en la banca privada; rehabilitar y construir institutos educativos; mantener el bono de desarrollo humano; no incrementar el precio del gas doméstico y subir el sueldo básico a $ 500, incluidas las asistentes domésticas.
Publicidad
Y habló de la generación de más plazas de empleo a través de la inversión. “Hay que reconocer que el Ecuador no tiene suficiente ahorro interno, necesitamos del apoyo de la inversión extranjera; tenemos que abrirnos al mundo, que Ecuador se integre al mundo, no tenemos que tener miedo a competir con el mundo”, expresó.
El candidato presidencial indicó que en su gobierno condonará las deudas que no superen los $ 1.000 de pequeños agricultores y productores del país.
Guillermo Lasso se comprometió a iniciar un proceso de remediación ambiental en la Amazonía
Cuando se reunió con la Unión de Organizaciones Indígenas, Mestizas, Montubias y Afrodescendientes residentes en Quito, el pasado martes, hizo un llamado a dejar el odio: “Tenemos que dejar a un lado esa cultura del odio, del insulto, de la discriminación y del racismo también”.
Lasso también dialogó con la Junta de Gobierno de Tungurahua, donde plantearon estrategias para continuar impulsando el desarrollo de los 9 cantones y de las 44 parroquias. (I)