La aprobación de una posible transacción militar entre Estados Unidos y Ecuador anunciada el miércoles, 2 de abril, es consecuencia de un acuerdo bilateral suscrito en 2023, durante el gobierno del expresidente Guillermo Lasso, aseguró el exmandatario en redes sociales este jueves.

“La cooperación internacional en el combate al crimen organizado transnacional fue una prioridad de Estado durante mi gobierno”, escribió Lasso en su cuenta de X (antes Twitter).

“La reciente aprobación por parte de Estados Unidos de una posible transacción de fusiles militares a Ecuador por USD 64 millones se produce como consecuencia del acuerdo bilateral que suscribimos en Washington D. C., en julio de 2023, con el objetivo de fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas ecuatorianas, en su lucha para combatir las amenazas a la seguridad”, agregó.

Publicidad

De acuerdo con el expresidente, “este instrumento trazó un Plan de Acción para la Asistencia al Sector de Seguridad del Ecuador, para los próximos siete años, por USD 3 mil millones, con miras a enfrentar los graves retos que plantean a la sociedad ecuatoriana el narcotráfico, el crimen transnacional organizado y el terrorismo”.

También señaló que durante su gestión se declaró ‘terroristas’ a los grupos delictivos que operan en el país, y “suscribimos tres acuerdos intergubernamentales trascendentales con los Estados Unidos, país con el que desplegamos una firme alianza en materia de seguridad y colaboramos bajo un enfoque compartido de libertad y democracia, para proteger el derecho de los ecuatorianos a vivir en una sociedad pacífica y libre de corrupción ante estas amenazas”.

Estados Unidos aprueba posible venta de fusiles y apoyo para Ecuador

El miércoles, 2 de abril, a través de un comunicado, la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) del Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que esa entidad aprobó una posible venta militar extranjera hacia Ecuador.

Publicidad

La transacción tendría un costo estimado de 64 millones de dólares e involucra la dotación de fusiles M4A1 y apoyo, así como elementos relacionados de logística y apoyo programático.

Así son los rifles M4A1, usados por el ejército estadounidense y que Ecuador pretende comprar

Esta venta propuesta apoyará los objetivos de política exterior y de seguridad nacional de los Estados Unidos al mejorar la seguridad de Ecuador, una fuerza importante para la estabilidad política y el progreso económico en América del Sur”, menciona el texto.

Publicidad

Dentro del comunicado se menciona que con esto se mejorará la capacidad ecuatoriana para enfrentar amenazas “actuales y futuras”. (I)