Grupos de laicos católicos realizarán este jueves, 30 de enero del 2025, un plantón en rechazo a la sentencia emitida por la Corte Constitucional (CC) referida a la identidad de género de una niña trans de origen español, caso conocido como Salinas.
La CC aceptó una acción extraordinaria de protección interpuesta por los padres de una menor trans a un fallo judicial de la Corte Provincial de Santa Elena, que antes les había negado una acción de protección contra la escuela en la que estudiaba por no hacer un “acompañamiento en su proceso de reivindicación de género”.
Publicidad
Según la sentencia, se violaron los derechos de la menor a la igualdad, a la no discriminación, a la educación, al interés superior del niño y a ser escuchada; y estableció una serie de medidas de reparación, entre ellas, que la escuela le ofrezca disculpas públicas y que se modifiquen los códigos de convivencia de las entidades educativas de todo el país.
La manifestación de los grupos pastorales se desarrollará afuera de la sede de la CC, en la capital, desde las 11:30.
Publicidad
Estas movilizaciones se replicarán en otras ciudades del país.
En Loja, por ejemplo, los grupos provida e iglesias evangélicas se concentrarán a la misma hora en el parque central, frente a la Gobernación. “Con nuestros niños no se metan”, es la consigna.
En Tulcán, asimismo, se reunirán afuera de la Corte Provincial de Justicia, en el centro de la ciudad.
La convocatoria a este último plantón la efectuó el obispo de la diócesis, monseñor Carlos Yépez, a través de un oficio dirigido a los sacerdotes, religiosos y religiosas, padres de familia y grupos pastorales.
“Como es de dominio público, el pasado 8 de enero la Corte Constitucional, máximo organismo de vigilancia de la Constitución en nuestro país, emitió un fallo, en el que resuelve el controvertido caso Salinas, en el que dispone que se dé un acompañamiento y un reconocimiento a un proceso de “transición de género” de los niños, e impone algunas obligaciones en el sistema educativo. Dicho fallo ha provocado muchas reacciones a favor y en contra, una de ellas proviene de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, que expresa su más enérgico rechazo a la mencionada sentencia de la Corte”, indica el oficio.
Semanas atrás, la cúpula de la Iglesia católica indicó en un comunicado que se acogían al derecho a la resistencia en rechazo a la sentencia del organismo. (I)