El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció en una entrevista, la noche del miércoles 12 de octubre, con el periodista Carlos Vera, conductor del programa Vera a su manera, que la actual Secretaría de Derechos Humanos se convertirá en el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos.
Este cambio se dará con la finalidad de destinar más recursos que solucionen la violencia de género y, en consecuencia, genere mejores oportunidades para las mujeres de todo el país.
Publicidad
El mandatario manifestó que la violencia contra las mujeres se la puede comparar con una pandemia y señaló que, ante esta situación, este flagelo instalado de manera cultural en el país debe ser prevenido y erradicado desde la educación.
Además del cambio en la cartera de Estado, anunció que entre las primeras acciones para combatir este problema su gobierno ha venido desarrollando diálogos con las principales organizaciones de mujeres, lo que contempla seguir haciendo. Además de trabajar, por ejemplo, en reformas laborales que permitan la autonomía económica de las mujeres.
Publicidad
En el marco de los diálogos que lleva adelante el Gobierno con diversos sectores del país; el pasado martes 11 de octubre, el presidente recibió a representantes de colectivos de mujeres afrodescendientes del Ecuador.
El encuentro se concentró, principalmente, en escuchar propuestas para garantizar su bienestar, así como en identificar mecanismos en materia de prevención de violencia. En este contexto, el mandatario indicó que su administración ha iniciado un ciclo de reuniones con mujeres de todo el país a fin de escucharlas y plasmar sus propuestas en las políticas gubernamentales.
Durante esa reunión, la subsecretaria técnica para el Consejo de Igualdad de Género, Cristina Almeida, manifestó que, en el marco de los diálogos, las mujeres afro habían solicitado hablar directamente con el presidente para exponer sus propuestas y construir una política pública nacional en torno a la lucha contra la violencia. Y añadió que este tema, al ser una problemática estructural, requiere de una intervención conjunta entre Estado y sociedad civil. (I)