El extitular de la Defensoría del Pueblo, Freddy Carrión Intriago, sentenciado a tres años de prisión por un delito de abuso sexual, salió en libertad este miércoles, 15 de mayo. Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) extendió la boleta para su excarcelación de la cárcel 4 en Quito.
Las conjuezas Kathy Muñoz Vaca, Ximena Velastegui Ayala y Alexandra Heredia Proaño habrían girado la boleta de excarcelación para Freddy Carrión, exdefensor del Pueblo, que fue procesado por delito de abuso sexual en el 2021 y que habría completado su pena este 14 de mayo de 2024.
Publicidad
El caso se originó el 16 de mayo de 2021, en medio de medidas restrictivas por la pandemia del COVID-19, cuando se divulgaron videos en las redes sociales de una reunión social entre Carrión, el exministro de Salud Mauro Falconí (del gobierno de Lenín Moreno Garcés) y su pareja, que terminó con esta denuncia.
El hecho se habría cometido entre la noche del 15 y la madrugada del 16 de mayo de 2021 en la vivienda del exministro.
Publicidad
En octubre del 2021, Carrión Intriago fue sentenciado a una pena de tres años de prisión en calidad de autor directo del delito de abuso sexual, por un tribunal de primera instancia de la CNJ, que se ratificó en las siguientes etapas del juicio.
El exdefensor dejó el centro de rehabilitación pasadas las 10:00 de este miércoles, 15 de mayo de 2024, junto a su esposa Patricia Schettini y varios de sus allegados, y aseguró que impulsará un proceso en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por violación a sus derechos constitucionales.
«A una persona inocente le tuvieron presa tres años. Los hechos están demostrando que salgo en prisión preventiva, sin sentencia ejecutoriada. Esto no ha terminado, seguiremos luchando», dijo Carrión y enfatizó que su procesamiento «no se tradujo más que en una venganza personal».
Insistió en que su caso fue forjado y que no le dejaron defenderse en libertad.
El 15 de septiembre de 2021, Carrión fue también censurado y destituido del cargo en un juicio político que se sustanció en la Asamblea Nacional por incumplimiento de funciones. (I)