Antes de ser asesinado al estilo sicariato en Quito el 9 de agosto pasado, Fernando Villavicencio ya había reportado que recibió amenazas al menos en dos ocasiones durante la campaña electoral. Estas se dieron en menos de 20 días y elevaron su exposición al riesgo al 93 %, más aún con la denuncia que hizo un día antes de su muerte en la Fiscalía General del Estado para que se investigue la renegociación de 21 contratos petroleros durante el gobierno de Rafael Correa.

La primera amenaza que el candidato reportó fue el 28 de julio y ocurrió en Manta. Por nombrar a José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, uno de los líderes de la banda delictiva conocida como Los Choneros, el candidato recibió una amenaza e intimidación a través de una tercera persona que es parte del equipo de campaña.

La alerta la realizó el capitán de Policía Nacional Cristian Cevallos, jefe del Dispositivo de Seguridad, quien hizo el parte policial de lo ocurrido, aplicó el código de alerta permanente y recomendó poner la denuncia respectiva en Fiscalía.

Publicidad

La amenaza surgió cuando uno de los colaboradores de la campaña de Villavicencio fue abordado por varios sujetos no identificados con la finalidad de “entregar un mensaje” de parte de alias Fito.

En el parte policial se señaló que el mensaje enviado al aspirante a Carondelet fue el siguiente: “Es la última vez que tu candidato toca el nombre de Fito, la próxima le vamos a dar a él y a todos los que están con él”.

La amenaza fue enviada al candidato mientras él recorría su natal Alausí, provincia de Chimborazo. En el parte policial, por motivos de seguridad, no se hace constar el nombre de la persona que fue interceptada por el grupo de sujetos no identificados.

Publicidad

En esos días, el aspirante presidencial rechazó que los “criminales den ruedas de prensa y que capos pretendan dictar reglas al Estado y a la sociedad; con la mafia no se negocia, no se pacta”.

La segunda amenaza tuvo lugar solo cuatro días después. El 1 de agosto, a través de un comunicado, el equipo de campaña alertó sobre un mensaje enviado a “un alto coordinador del equipo de seguridad” de Villavicencio.

Publicidad

El mensaje enviado vía celular era de alguien que se identificó como Fito diciendo “ya sé que eres el de seguridad, de hoy no pasas... te estoy vigilando”.

Según el escrito, el mensaje habría sido enviado de un número que en su foto de perfil tenía el rostro de líder de Los Choneros, según la información que consta en el parte policial levantado tras el incidente.

En tanto, el candidato fue despedido este 11 de agosto con un homenaje póstumo que se realizó en el Centro de Exposiciones Quito, donde asistieron sus amigos más allegados como el periodista Christian Zurita y el médico Carlos Figueroa; además de familiares y políticos, entre ellos, la candidata a la Vicepresidencia Andrea González.

El coliseo del Centro estaba casi lleno. Llegaron simpatizantes, actores sociales, activistas y también candidatos presidenciales como Yaku Pérez, de la alianza Claro que se Puede, listas 2-17-20; y Bolívar Armijos, del movimiento Amigo, lista 16.

Publicidad

Su entierro ocurrió la noche del 11 de agosto, en el camposanto Monteolivo, en la capital.

El movimiento político Construye, lista 25, aún debate en sus filas sobre la elección de un candidato a la Presidencia de la República que reemplace a Villavicencio. Restan ocho días para que se realicen los comicios presidenciales anticipados del 20 de agosto. (I)