Tras dejar la Asamblea Nacional, por efectos de la muerte cruzada decretada por el presidente de la República, Guillermo Lasso, varios exlegisladores del partido oficialista Creando Oportunidades (CREO) y también de otras tiendas políticas fueron designados como funcionarios de Gobierno.

El 17 de mayo anterior, Lasso disolvió el Parlamento y adelantó los comicios presidenciales y legislativos, que serán el 20 de agosto próximo. Pero ni él ni su bancada participarán en ellos.

Publicidad

Así, el pasado 19 de junio, a través del Decreto Ejecutivo 781, Ana Belén Cordero fue nombrada secretaria de Política Pública Anticorrupción. Ese cargo estaba vacante desde enero por la renuncia de Luis Verdesoto. Cordero fue vicepresidenta de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.

El mismo 19, en el Decreto Ejecutivo 780, Lasso nombró a Guadalupe Llori como su delegada para presidir el Consejo de Planificación y Desarrollo de la Circunscripción Territorial Amazónica. Llori alcanzó una curul en las elecciones de 2021 cobijada por el movimiento Pachakutik (PK). Fue elegida presidenta de la Asamblea el 15 de mayo de ese año y destituida por el pleno el 31 de mayo de 2022.

Publicidad

Días antes, Lasso designó a Patricio Cervantes como gobernador de Imbabura y a Gruber Zambrano como gobernador de Santo Domingo de los Tsáchilas. El primero fue parte de la Comisión de Relaciones Internacionales y el segundo, de la de Garantías Constitucionales.

También a Juan Fernando Flores, quien fue jefe de la bancada llamada Ecuador (antes Bancada Acuerdo Nacional), lo nombró consejero político.

En tanto que Nathalie Arias, quien fue integrante del Consejo de Administración Legislativa (CAL), es asesora del secretario nacional de Planificación y Desarrollo, Jairón Merchán. Y Blanca Sacancela, quien estuvo en la Comisión de Régimen Económico, ahora es asesora del despacho de la ministra de la Mujer, Paola Flores.

CREO anunció el pasado 6 de junio que no presentaría candidatos a la Asamblea Nacional. En una entrevista con EL UNIVERSO, en esos días, el ministro de Inclusión Económica y Social y presidente nacional de CREO, Esteban Bernal, dijo que en el actual momento político “hay una responsabilidad superior a la de presentar candidatos, que es acompañar al presidente a administrar de manera eficiente el país en este tiempo...”.