El certificado de votación es parte de los requisitos para realizar trámites como abrir una cuenta bancaria, solicitar un crédito, firmar la promesa de compraventa de una vivienda, sacar la clave en el Servicio de Rentas Internas (SRI) e incluso en ocasiones para postular a un trabajo.

Desde este 17 de diciembre, el Certificado de Votación Digital ya está disponible para la ciudadanía, de manera gratuita, a través de la aplicación Gob.EC gracias al trabajo conjunto del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel).

Publicidad

Estos son los pasos para obtener el documento de forma digital:

  1. Descargar la aplicación Gob.EC, disponible en Play Store o App Store.
  2. Registrarse en la aplicación con la opción firma electrónica o video pregrabado.
  3. Verificar el correo electrónico utilizado al momento del registro mediante el enlace que será enviado.
  4. Seguir las instrucciones para establecer una contraseña segura.
  5. Iniciar sesión utilizando el número de cédula y la contraseña establecida.
  6. Revisar el correo electrónico para obtener el código de verificación de inicio de sesión.
  7. Acceder a la opción de Mis documentos, disponible en el Menú Principal.
  8. Seleccionar la opción de Certificado de Votación Digital para poder visualizar el documento.

En tanto, las autoridades a cargo de las instituciones que desarrollaron el documento destacaron el trabajo interinstitucional para habilitar este servicio, que beneficiará a millones de ecuatorianos a escala nacional y en el exterior.

Publicidad

“Con esta iniciativa, el Ecuador no solo se posiciona como un referente regional en gobierno digital, sino que también envía un mensaje claro: la innovación y la tecnología pueden y deben ser herramientas al servicio de la ciudadanía y la democracia”, manifestó la presidencia del CNE, Diana Atamaint.

Por su parte, el titular del Mintel, César Martín, indicó que con la implementación del Certificado de Votación Digital, el Ecuador reafirma su compromiso con la modernización.

“Es mucho más que una solución tecnológica, es un avance que responde a la necesidad de facilitar la participación ciudadana, simplificando los trámites”, agregó. (I)