A través de un comunicado, la bancada de la Revolución Ciudadana rechazó el archivo de la denuncia de supuesta violencia política de género que presentó Viviana Veloz contra José Najas.

Horas antes, Veloz había comentado en sus redes sociales sobre la situación.

Publicidad

Juez electoral niega la denuncia por supuesta violencia de género presentada por Viviana Veloz en contra del periodista José Najas

“En la Fiscalía existe una denuncia donde reposan miles de chats de Fernando Villavicencio, que constatan también la fabricación de ciberataques en mi contra, incluyendo la creación de videos pornográficos falsificados como parte de una campaña de odio en redes sociales”, añadió.

En el comunicado, la bancada señala que hubo contundencia e irrefutabilidad de pruebas y que la fiscal Diana Salazar optó por ignorar las evidencias.

Publicidad

“Esto no es justicia, es persecución selectiva. Nos indigna y preocupa vivir en un país donde la Fiscalía y tribunales son instrumentos de poder y no garantes de derechos”, señalaron.

La legisladora Veloz denunció a Najas por presuntamente incurrir en las conductas tipificadas en los numerales 3 y 7 del artículo 280 del Código de la Democracia, en los que se definen los actos que constituyen violencia contra las mujeres en la vida política.

La denunciante manifiesta que, el 11 de abril de 2024, el medio digital La Posta reprodujo un chat de fecha 17 de abril de 2023 entre el extinto Fernando Villavicencio y el señor José Najas, en el que supuestamente se referían a la fabricación de un video pornográfico en su contra, aparentemente como represalia por su papel como interpelante del expresidente Guillermo Lasso, con el único fin de desprestigiarla, lo cual, a su criterio, se subsume en la infracción electoral de violencia política de género. De acuerdo con los referidos chats, arguye que en la cuenta que utilizaba José Najas en la red social X (antes Twitter), denominada Década robada, se publicaban algunos mensajes violatorios de sus derechos como mujer. (I)