La campaña electoral para las elecciones generales del 2025 arranca el próximo domingo 5 de enero y, con ello, se irán cumpliendo otros hitos en el calendario aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Según cifras facilitadas por el CNE, hay 4.455 candidatos para las 158 dignidades en disputa: un binomio presidencial, 151 legisladores nacionales, provinciales y del exterior, y cinco parlamentario andinos.

Publicidad

Para el domingo 12 de enero está previsto que se realice el debate de los candidatos a la Vicepresidencia de la República, aunque esto no es parte del cronograma del CNE ya que no se trata de una actividad oficial. Este evento lo organiza la Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE).

El Código de la Democracia solo establece la obligatoriedad del debate de los candidatos presidenciales, el cual se realizará, en tanto, el domingo 19 de enero siguiente. Lo organiza el CNE. El Comité Nacional de Debates avanza en la definición de temas y preguntas.

Publicidad

En este periodo, el organismo electoral realizará dos simulacros de sus sistemas informáticos: uno el mismo 19 de diciembre y otro el 26.

Ya en la recta final, el sufragio de las personas privadas de la libertad será el 6 de febrero, el mismo día del cierre de la campaña.

Al día siguiente se realizará el sufragio de las personas de la tercera edad y discapacitados que se acogieron al llamado plan Voto en Casa.

Los comicios de primera vuelta, en tanto, será el 9 de febrero. Si hay una segunda vuelta, esta será el 13 de abril siguiente.

En tanto, el CNE continúa con la capacitación de los miembros de las juntas receptoras del voto en todo el país. Esto se realizará hasta el mismo día del sufragio. (I)