De ser amigos y compañeros de bancada, el viceministro de Gobierno, Esteban Torres, y el actual presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle, ahora se enfrentan abiertamente y revelan un agrietamiento de las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Torres aseguró que se ha forjado una nueva mayoría legislativa que busca llevar a juicio político al presidente Daniel Noboa, basándose en el análisis que debe hacer la Asamblea a su informe de labores. Que se lo pretende culpar de incumplimiento de funciones.

Aparte, Torres dijo que esta nueva mayoría RC-PSC-Construye se está poniendo “del lado” de la vicepresidenta Verónica Abad, a quien Noboa no quiere dejar como reemplazo cuando pida licencia para la campaña de reelección presidencial; que quiere reestructurar las comisiones legislativas, y que aprobó la enmienda constitucional para cambiar la forma de votación de los vetos parciales del Ejecutivo para afectar al régimen.

Publicidad

Por su parte, Kronfle dijo que las declaraciones del funcionario era “irresponsables”, que él no tiene idea de cómo funciona la Asamblea Nacional porque nunca la ha pisado (como viceministro) ni se ha reunido con los legisladores y que el presidente Noboa debería cambiar de vocero.

Torres y Kronfle coincidieron en los periodos legislativos 2017-2021 y 2021-2023. Ambos pertenecían al bloque socialcristiano, aunque el primero no estuvo afiliado.

El ahora viceministro fue electo asambleísta alterno de su padre, Luis Fernando Torres, en las elecciones generales del 2017, en representación de Tungurahua, por la alianza Partido Social Cristiano-movimiento Tiempo de Cambio.

Publicidad

El 19 de diciembre de 2018 asumió el cargo, tras la renuncia de su padre a su curul en la Asamblea Nacional para participar en los comicios seccionales del 2019.

Volvió a postularse en los comicios generales del 2021 y logró una curul. En ese periodo fue jefe de la bancada del PSC y llegó a ser segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional unos días antes que el expresidente Guillermo Lasso decretara la muerte cruzada.

Publicidad

Se postuló nuevamente para legislador de Tungurahua en los comicios anticipados del 2023, pero perdió. Entonces Noboa le pidió ser viceministro de Gobierno, cargo que aceptó.

En tanto, Kronfle fue elegido asambleísta nacional para los periodos 2017-2021 y 2021-2023. Se postuló también en los comicios del 2023 y ganó la curul.

Fue elegido presidente de la Asamblea como parte de un acuerdo de gobernabilidad entre RC, PSC y ADN.

Fuentes cercanas al partido contaron que Kronfle siempre fue muy “paternal” con Torres, por eso es que le han molestado sus declaraciones.

Publicidad

Señalaron que la ruptura entre Noboa y la Asamblea Nacional se ha dado por tres razones principalmente: que la comisión para tramitar los proyectos de leyes de la consulta no se integró como él quería, que no se cumplió la oferta de Kronfle de que el Gobierno pusiera a su gente en la terna para el delegado del Legislativo al Consejo de la Judicatura y la aprobación de la enmienda constitucional que modifica el número de votos para el trámite de los vetos del Ejecutivo.

A esto se suma que Kronfle aceptaría la nominación para la candidatura presidencial del PSC luego que Jan Topic declinara la invitación de Jaime Nebot.

La convención nacional de los socialcristianos está prevista para este sábado, 8 de junio de 2024, en Guayaquil, pero en ella todavía no se realizará el anuncio. (I)