El domingo 19 de enero se llevará a cabo, en Quito, el debate entre los candidatos a la Presidencia de la República para las elecciones del 9 de febrero del 2025. El evento organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) es obligatorio para todos los postulantes a la Presidencia, después de las reformas al Código de la Democracia.

El CNE realizó este 13 de enero de 2025 el sorteo para definir el lugar de ubicación, intervención y la franja horaria para los 16 candidatos a la Presidencia de la República que participan en los comicios generales del 9 de febrero del 2025.

Publicidad

El debate electoral se realizará en el set de televisión de Ecuador TV y se transmitirá en cadena nacional desde las 19:00 hasta las 22:00. Además, es posible seguir la transmisión a través del canal de YouTube de Diario EL UNIVERSO.

El orden de ubicación e intervención para la primera franja hora, de 19:00 a 20:30, quedó así:

Publicidad

1.- Henry Cucalón, de Construye

2.- Jimmy Jairala, de Centro Democrático

3.- Francesco Tabacchi, de CREO

4.- Jorge Escala, de Unidad Popular

5.- Henry Kronfle, del Partido Social Cristiano

6.- Luis Felipe Tillería, del partido Avanza

7.- Juan Iván Cueva, del movimiento Amigo

8.- Daniel Noboa Azín, de Acción Democrática Nacional (ADN)

En el segundo sorteo, para la franja horaria de 20:35 a 22:00, será el candidato de SUMA, Enrique Gómez, el que tenga la primera intervención.

1.- Enrique Gómez, de SUMA

2.- Luisa González, de la Revolución Ciudadana

3.- Carlos Rabascall, de la Izquierda Democrática

4.- Andrea González, del Partido Sociedad Patriótica (PSP)

5.- Pedro Granja, del Partido Socialista Ecuatoriano

6.- Iván Saquicela, de Democracia Sí

7.- Leonidas Iza, de Pachakutik

8.- Víctor Araus, de Pueblo, Igualdad y Democracia (PID)

Estructura del debate

Para empezar, cada candidato tendrá 25 segundos para su presentación, mientras que en la pantalla se mostrará un código QR con su trayectoria.

Luego, los candidatos responderán una pregunta general en 90 segundos. En la primera interpelación plantearán una pregunta en 15 segundos y el candidato correspondiente tendrá 30 segundos para responder.

En la siguiente interpelación, frente a un notario público, los candidatos deberán elegir sobres cerrados que contendrán tarjetas de colores. Aquellos que coincidan deberán interpelarse en 15 segundos, con una respuesta de 30 segundos.

Esta misma dinámica se repetirá con la siguiente franja de candidatos. Y en el bloque final, los candidatos tendrán 25 segundos para transmitir un mensaje a los candidatos. (I)