Organizaciones sindicales y políticas convocaron a la ciudadanía general a una jornada de movilización por el Día del Trabajo, en diferentes ciudadades del país, este miércoles 1 de mayo.

Esta festividad conmemora al movimiento obrero mundial que consiguió que se establecieran derechos para los trabajadores, como una jornada laboral pagada y de ocho horas.

Publicidad

En Guayaquil se han programado varias marchas desde diferentes centrales sindicales y grupos políticos.

El Frente Unitario de Trabajadores (FUT), al que pertenecen la Unión Nacional de Educadores (UNE), el Frente de Lucha de Ingreso al Magisterio ecuatoriano (Flim), el partido Unidad Popular (UP) y el Frente Polular, indicó que su movilización está convocada en el Parque Chile, entre las calles Capitán Nájera y Noguchi.

Publicidad

La salida está programada para las 09:00, justamente para que se sumen maestros, estudiantes, obreros, campesinos, y así formar una concentración. Caminarán por Rumichaca, Colón, avenida Olmedo, Malecón Simón Bolívar, avenida 9 de Octubre, hasta el parque Centenario.

Según manifestó Alonso López, director provincial de UP del Guayas, la marcha que organizan tiene un tinte de celebración porque en las preguntas D y E del referéndum y consulta popular que promovió el gobierno de Daniel Noboa ganó el no.

Mientras que a las 09:00, en las calles General Gómez y Eloy Alfaro se iniciará la marcha que organiza la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

“Esta marcha histórica es una conmemoración de los logros de los trabajadores y las trabajadores; así como una oportunidad para destacar los desafíos en búsqueda de acuerdos que permitan condiciones laborales justas y equitativas”, dice la CUT en un comunicado.

En el evento intervendrá Richard Gómez, titular de la CUT, y otros representantes de diversas organizaciones de trabajadores, jubilados y sociales.

El recorrido empezará en la Subestación de CNEL planta sur, atravesará el parque Seminario y finalizará en Malecón y Loja, en el exterior de la estación de la Aerovía.

Por su parte, la Federación Provincial de Trabajadores del Guayas y la Asamblea del Poder Popular tienen previsto concentrarse en los bajos de la Sociedad de Carpinteros, localizada en Víctor Manuel Rendón y 6 de Marzo, también desde las 09:00.

El vocero del evento, Renzo Troncoso, detalló que la postura del movimiento trabajador será la de conmemorar el Día del Trabajador, así como también expresar los reclamos necesarios al gobierno nacional, entre estos sobre el préstamo de $ 4.000 millones que el Fondo Monetario Internacional (FMI) acordó entregar al Ministerio de Economía y Finanzas.

El Día del Trabajo se recuerda cada 1 de mayo, que este año cae un miércoles. Debido a la Ley de Feriados, aprobada en el 2016 en Ecuador, si un feriado cae un día entre semana debe moverse al lunes o al viernes próximo para formar un puente con el fin de semana.

En este caso, el asueto por el Día del Trabajo será el viernes 3 de mayo, que se unirá al sábado 4 y domingo 5 de mayo. (I)