“¿Está usted de acuerdo en eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares en el territorio nacional, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?”, reza la pregunta que el presidente Daniel Noboa presentará en su proyecto de reforma parcial a la Constitución ante la Asamblea Nacional para que se modifique “sustancialmente” su artículo 5, el cual prohíbe el establecimiento de bases militares extranjeras e instalaciones con propósitos militares.

El mandatario comenzó el trámite de conformidad con lo previsto en el artículo 443 de la Constitución de la República y en concordancia con el numeral 1 del artículo 99 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, que dictan que debe efectuarse primero el control previo constitucional del procedimiento respecto del proyecto de reforma parcial a la Constitución.

Publicidad

La Corte ahora debe hacer su revisión para, en consecuencia, declarar que el procedimiento de reforma parcial, establecido en el artículo 442 de la Constitución, sí es apto para la modificación constitucional propuesta.

En sus fundamentos, el mandatario indicó que “la cooperación internacional en materia de seguridad puede ser la variable determinante en contra de la delincuencia organizada trasnacional, decisión que deberá tomarse con la mayor responsabilidad y nivel de detalle que permite precisamente el procedimiento de reforma parcial”.

Publicidad

“En un conflicto transnacional necesitamos respuesta nacional e internacional. Estamos levantando el país que ellos dejaron de rodillas, el país al que convirtieron en cuna del narcotráfico, el que repartieron a las mafias con una falsa noción de soberanía. El tiempo nos ha demostrado que las viejas decisiones solo debilitaron a nuestro país ante las amenazas que hoy no conocen fronteras ni tienen piedad”, aseguró Noboa mediante un video publicado en su cuenta personal de la red social X la tarde de este lunes, 16 de septiembre.

El primer mandatario ecuatoriano informó que hacía el video desde lo que fue una vez la base de Manta, que fue ocupada por militares de Estados Unidos para operaciones contra el narcotráfico, pero que en el gobierno de Rafael Correa se dispuso su salida. “Quisieron decir que así recuperaríamos la soberanía del Ecuador y lo que hicieron fue entregarlo al narcotráfico. Ese fue el primer pacto con el crimen transnacional, y en esta lucha por recuperar al país es el pacto que tenemos que revertir y quebrar”, dijo. (I)