“La bancada de ADN entró con 66 legisladores y ahora ya tenemos aproximadamente 70 de los que se han ido sumando de grupos independientes, pero estamos invitando a todas las fuerzas políticas a trabajar”. Así lo afirmó la mañana de este martes, 15 de abril del 2025, la legisladora reelecta del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) Nathalie Farinango.

Farinango habló de cuatro personas, pero solo enlistó tres porque no recordaba el otro nombre:

Publicidad

  • Pablo Jurado, legislador de la provincia de Imbabura, representa al movimiento Construye.
  • Edwin Jarrín, representante de Morona Santiago por la alianza Gente Buena Unida.
  • Steven Ordóñez, asambleísta de la provincia de El Oro por el movimiento SUR.

Farinango indicó que “siguen sumando”. “Recordemos que estamos a casi un mes de la instalación de la Asamblea Nacional y esperamos ser una bancada muy fuerte”.

Dijo que seguirán hablando con “todos los legisladores que estén comprometidos con la gente, más allá de la agrupación política por la que hayan ganado”. Incluso con la Revolución Ciudadana, siempre que no rebasen la línea roja de “la impunidad”, aclaró.

Publicidad

La asambleísta comentó que el ministro de Gobierno, José de la Gasca, ya ha tenido acercamientos con diferentes fuerzas y actores políticos.

En tanto que el bloque prevé reunirse con el presidente Daniel Noboa en los próximos días para determinar algunos temas, como quién será su jefe, “puede ser Valentina (Centeno) o puede ser que cambiemos”, y quién será su opción para presidir la Asamblea. “Somos una bancada fuerte, pasamos de 14 a 66 asambleístas electos, eso nos da la posibilidad, tenemos cuadros con experiencia política, capacidad e inteligencia, que podrán hacer resurgir a la Asamblea como primera función del Estado”.

La bancada del correísmo tiene, al momento, 67 legisladores; Pachakutik, 9; el PSC, 4; y hay un independiente más que no ha manifestado si se sumará a alguna bancada.

En el actual periodo legislativo habrá 151 legisladores, 14 más que el actual. En la Constitución y la Ley de la Función Legislativa se señala que debe instalarse el 14 de mayo próximo. (I)