Las provincias de la Amazonía y Galápagos no estarán incluidas en la revisión de la votación de las elecciones nacionales del 7 de febrero, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ofreció hacer a los candidatos presidenciales Yaku Pérez y Guilllermo Lasso, de Pachakutik y la alianza CREO-PSC, respectivamente.
Después de un encuentro privado que mantuvieron la tarde de este 12 de febrero, los consejeros con los aspirantes a Carondelet, la presidenta, Diana Atamaint informó que el acuerdo alcanzado era revisar el 100% de la votación de Guayas, incluidas las actas con novedades; y que se revisará el 50% de la votación en 16 provincias.
Publicidad
Extraoficialmente se informó que estas provincias serían las de la Sierra y la Costa. Estas incluirían a Azuay, Bolívar, Loja, Cañar, Carchi, Cotopaxi, Chimborazo, Pichincha, Tungurahua, Imbabura. De la Costa están El Oro, Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Santa Elena.
Esa revisión no incluye a las seis jurisdicciones de la Amazonía y Galápagos.
Publicidad
El pleno del Consejo se comprometió con esta “revisión”, tras las denuncias de un presunto “fraude” electoral de las votaciones que denunció Pérez y que afectarían su llegada a la segunda vuelta electoral, pues cree que se intenta beneficiar a su contendor Lasso.
Yaku Pérez dice que “valió la pena la lucha” tras alcanzar acuerdo de revisión de actas en el CNE
Como parte de ese “acuerdo” de diálogo que se desarrolló entre la mañana y tarde de este viernes y que se extendió por alrededor de siete horas, se concluyó que esta actividad tendrá una veeduría ciudadana al sistema informático con delegados de las partes, y que se elaborará un instructivo para operativizarlo. (I)