En el monitoreo que realiza la ONG Corporación Participación Ciudadana (CPC) a las cuentas de la red social X (antes Twitter) de mujeres con visibilidad pública se han contabilizado 27.792 publicaciones violentas, con 1.258 expresiones con contenido discriminatorio y 3.513 frases del mismo tipo, entre el 1 de diciembre de 2019 y el 30 de noviembre de 2024.

Participación Ciudadana empezó este monitoreo con 36 mujeres, ahora ya son 69. Entre ellas hay funcionarias, periodistas e integrantes de la sociedad civil.

Publicidad

En 60 meses estas mujeres recibieron manifestaciones de violencia, mediante memes, imágenes, expresiones y frases. Se consideraron respuestas en X, noticias y etiquetas que fueron tendencia en determinado momento.

Según la publicación, el 42,96 % de las expresiones detectadas buscaba desvalorizar el rol de la mujer; el 22,97 % se refería a los roles de género; el 16,34 % tenía un discurso de cosificación; el 10,47 % eran burlas por su apariencia, entre otros aspectos.

Publicidad

Mientras que en el top 5 de los insultos más recurrentes están “vieja”, “perra”, “prostituta”, “corrupta” y “sinvergüenza”.

CPC señala que la “violencia política constituye uno de los elementos más graves que desincentiva la participación política de las mujeres. Para combatir esta práctica es necesario visibilizarla”.

El estudio fue elaborado por Participación Ciudadana con el apoyo de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, la Fundación Esquel, el Grupo FARO y el cofinanciamiento de la Unión Europea. (I)