Solo uno de los dos proponentes del juicio político al expresidente Guillermo Lasso regresó a la Asamblea Nacional. Es la legisladora de Santo Domingo de los Tsáchilas, Viviana Veloz, de las filas del correísmo.
El otro era Luis Esteban Torres, representante de Tungurahua por el Partido Social Cristiano, PSC, que no logró reelegirse en los comicios anticipados.
Publicidad
El pleno de la nueva Asamblea Nacional reactivará el proceso este 29 de noviembre. La presidencia del organismo legislativo convocó a la reinstalación de la sesión 872.
El 16 de mayo pasado, ante el pleno de la Asamblea Nacional, Veloz y Torres acusaron a Lasso de presunto peculado en el manejo del transporte de petróleo.
Publicidad
Ese mismo día, Lasso compareció ante los legisladores para defenderse.
En la mañana del 17 de mayo, el exmandatario decretó la muerte cruzada con lo cual se disolvió el Parlamento y se dispuso adelantar las elecciones presidenciales y legislativas. Entonces, el juicio político quedó suspendido.
Pamela Aguirre, presidenta de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, indicó que esa mesa ya no tiene a cargo el trámite del proceso ya que este pasó al pleno.
Agregó que la interpelante que queda, Viviana Veloz, retomará los argumentos en el debate. Ella cree que solo deberían participar los legisladores que estuvieron en el anterior periodo legislativo, pero que dependerá del presidente de la Asamblea Henry Kronfle, darles o no la palabra.
Actualmente, Veloz es primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional.
En tanto que Torres está asesorando de manera independiente al presidente Daniel Noboa, según lo indicó en una entrevista con un medio digital. (I)