En la junta electoral en la que sufragó la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, ganó el mandatario Daniel Noboa, quien se postuló nuevamente para la Presidencia por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, con 133 votos.
En segundo lugar quedó Luisa González, de la alianza Revolución Ciudadana-RETO, listas 5-33, con 91 votos. Y Leonidas Iza, de Pachakutik, lista 18, y Andrea González, de Sociedad Patriótica, lista 3, cada uno con ocho votos.
Publicidad
Con cero votos están Víctor Araus, Pueblo, Igualdad y Democracia (PID), lista 4; Henry Kronfle, del Partido Social Cristiano (PSC), lista 6; Luis Felipe Tillería, Avanza, lista 8; Juan Iván Cueva, Amigo, lista 16; Iván Saquicela, Democracia Sí, lista 20; y Francesco Tabacchi, Creando Oportunidades (CREO), lista 21.
Abad votó en la junta número 1 en el recinto Unidad Educativa Manuel J. Calle, en Cuenca, Azuay, pasadas las 11:00 del domingo 9 de febrero.
Publicidad
Hubo 268 sufragantes, 3 votos en blanco y 17 nulos, según el acta que revisó este Diario.
Ese día Abad no quiso mostrar por quién había votado, como suelen hacerlo otros dignatarios o actores políticos. Dijo que el voto “es secreto”.
Esta acción fue criticada por Noboa, con quien tiene una clara enemistad desde la segunda vuelta del 2023, en una entrevista con radio Centro, el pasado 11 de febrero. Al ser consultado respecto a si su relación con ella podría mejorar para poder encargarle la Presidencia en la campaña de la segunda vuelta, él respondió: “Pregúntele a ella por qué no enseñó la papeleta por quién votó para presidente y ahí tendrá su respuesta. Ahí está la respuesta completa de cómo se va a comportar ella en la segunda vuelta”.
“Hace cinco meses buscó mi destitución con un abogado de narcotraficantes, Oswaldo Trujillo, que está preso ahorita, con una acusación (por la) que lo pueden meter preso por diez años. La verdad que no le creo mucho”, agregó refiriéndose a la carta que ella le envió días atrás en la que le llamaba a dialogar.
Noboa emitió un decreto en el que señaló que Abad estaba con ausencia temporal ya que no se había presentado a la Embajada en Turquía a la cual la envió como encargada de negocios. Luego encargó la Vicepresidencia a Sariha Moya y a Cynthia Gellibert. (I)