En once provincias del país, las juntas provinciales electorales entregaron las credenciales a los asambleístas electos en los comicios legislativos y presidenciales anticipados del 20 de agosto de 2023.

Este martes, 24 de octubre, por disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE), los asambleístas electos de once provincias recibieron sus credenciales que los acredita como autoridades de elección popular hasta mayo del 2025, luego que el presidente de la República, Guillermo Lasso, disolvió la Asamblea Nacional por grave crisis y conmoción interna, cuyo efecto es la declaratoria anticipada a elecciones nacionales para lo que resta del periodo.

La primera vuelta para la elección de asambleístas y binomio presidencial se efectuó el 20 de agosto de 2023, y la segunda vuelta, el 15 de octubre, en la que además los ecuatorianos residentes en tres circunscripciones del extranjero repitieron la votación de asambleístas nacionales y del exterior.

Publicidad

Esto, debido a que el CNE declaró la nulidad de los resultados del voto telemático que se efectuó el 20 de agosto, por fallas en el sistema tecnológico.

El Consejo Nacional Electoral aún no proclama resultados definitivos de los comicios del balotaje y de la repetición del sufragio del exterior. No obstante, decidió adelantar la entrega de credenciales a los legisladores electos en representación de las provincias, ya que no existen recursos legales en contra de los resultados del conteo.

La entrega se hizo este martes, 24 de octubre, en las distintas delegaciones provinciales a 34 legisladores en ceremonias que se realizaron de forma simultánea a las 10:00. Las jurisdicciones fueron:

Publicidad

  1. Esmeraldas, cuatro asambleístas
  2. Azuay, cinco asambleístas
  3. Los Ríos, seis asambleístas
  4. Galápagos, dos asambleístas
  5. Sucumbíos, tres asambleístas
  6. Napo, dos asambleístas
  7. Orellana, dos asambleístas
  8. Pastaza, dos asambleístas
  9. Morona Santiago, dos asambleístas
  10. Zamora Chinchipe, dos asambleístas
  11. Imbabura, cuatro asambleístas

Para las 15:00 de este mismo martes está prevista la entrega a otros 37 asambleístas elegidos en las provincias de Cotopaxi (4), Carchi (3), Santo Domingo de los Tsáchilas (4), Santa Elena (3), Chimborazo (4), El Oro (5), Loja (4), Tungurahua (4), Cañar (3) y Bolívar (3).

Para el miércoles se prevé la entrega a los legisladores electos por la provincia del Guayas (20) y el jueves a aquellos que representarán a Manabí (9).

Publicidad

Mientras, los legisladores electos por Pichincha (16) y del exterior (6) recibirán sus credenciales el 13 de noviembre, con lo que se completaría la entrega a las 137 autoridades.

El Consejo Nacional Electoral, por disposición de la presidenta, Diana Atamaint, anticipó que el acto de entrega de las credenciales al binomio presidencial auspiciado por la alianza ADN, listas 4-35, de Daniel Noboa Azín y Verónica Abad Rojas, presidente y vicepresidenta de la República, en su orden, electos en la segunda vuelta, se hará el 15 de noviembre.

Dicho cronograma se cumplirá, aclaró el organismo electoral, siempre y cuando las agrupaciones políticas o candidatos no interpongan recursos administrativos y judiciales en contra de los resultados de los comicios del 15 de octubre, tanto de binomio presidencial como de la repetición de la votación de asambleístas nacionales y del exterior.

El escrutinio en las 24 provincias concluyó al 100 % respecto de la elección de binomio presidencial, en el que el presidenciable Daniel Noboa alcanzó el 51,83 % de la votación, frente a la candidata Luisa González Alcívar, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), lista 5, que tuvo el 48,17 % de votos. (I)

Publicidad