En El Panecillo, en el centro histórico de Quito, el candidato a la Presidencia de la República Yaku Pérez Guartambel cerró su campaña proselitista, a tres días de que se instalen los comicios nacionales anticipados que se celebrarán este 20 de agosto.
Los rostros de simpatizantes y las militancias de la alianza Claro que se Puede, listas 2-17-20, que cobijan la candidatura de Yaku Pérez, lo acompañaron en el evento de cierre de promoción electoral que empezó pasadas las 10:00 de este jueves, 17 de agosto, con un ritual indígena.
Publicidad
En la plaza que rodea el monumento de la Virgen del Panecillo, una tarima y una pantalla gigante se instalaron para la transmisión del evento y de las propuestas de gobierno.
En medio de la algarabía de la multitud había temor. Por momentos, sonaban los destellos de juegos pirotécnicos y los presentes se ponían en alerta. Mientras, en un hecho singular, Yaku Pérez y su compañera de fórmula, Nory Pinela, usaban chalecos antibalas y en las cuatro esquinas de la tarima había integrantes de la Policía Nacional resguardando su seguridad.
Publicidad
«Cuándo en mi vida ponerme un chaleco antibalas o tener protección de esta naturaleza», lamentó Pérez, en referencia a la crisis de inseguridad y al asesinato de su excontendor Fernando Villavicencio, registrado hace nueve días.
En el acto se aprovechó para que los principales candidatos a asambleístas nacionales y provinciales se promocionen, al terminar estos 35 días del periodo de campaña dispuesta por el Consejo Nacional Electoral (CNE), pues además de presidente y vicepresidente de la República se elegirá a 137 legisladores.
Después de escuchar los discursos de los candidatos a asambleístas y de Nory Pinela, Pérez anunciaba que estarán compitiendo por la Presidencia de la República en una posible segunda vuelta electoral.
«Ya estamos en segunda vuelta, cada vez más cerquita. No son solo las encuestas, es el sentir en las calles», dijo el candidato con insistencia y pidió a los electores y sus afines a que «no solo voten bien, sino que elijan bien».
Esta es la segunda ocasión que Yaku Pérez participa en unas presidenciales. Lo hizo en los comicios generales del 2021 y contó que en ese entonces no tenía la misma «madurez política» que en el actual proceso electoral.
«No los vamos a defraudar. No vamos a ser desleales con el pueblo. No podemos darnos el lujo de equivocarnos otra vez», indicó Pérez, que derramó con desesperación un vaso de agua sobre su cabeza por el intenso sol de la mañana.
En su intervención, también destacó su interés en la lucha contra la corrupción del excandidato presidencial del movimiento Construye, lista 25, Fernando Villavicencio, asesinado a tiros el 9 de agosto, al salir de un mitin político.
Que los dos se respetaban, contó, y que su ausencia «deja un vacío» en la política ecuatoriana.
«Ahora está Christian Zurita (reemplazo de Fernando Villavicencio), lo invitamos para juntos hacer esta minga», señaló Pérez, de 54 años, oriundo del Azuay, exlíder del movimiento indígena de la Ecuarunari y activista ambientalista. (I)