“Exigir” que el presidente de la República, Daniel Noboa, solicite licencia sin remuneración durante el periodo de campaña electoral es uno de los puntos que constan en la resolución que el movimiento Construye busca proponer al pleno de la Asamblea Nacional que se reunirá, de forma virtual, desde las 19:00 de este sábado 4 de enero.

”Si el presidente es el primero en incumplir la ley y hay quien lo respalda y justifica, el Ecuador estará condenado a elegir entre autoritarios y abusivos. La pelea (Daniel) Noboa - (Verónica) Abad (en la que nos corresponde dirimir) le ha salido muy cara al país y el candidato-presidente ni siquiera se ha hecho cargo de que fue él, y no sus adversarios, quien la escogió”, señala en un comunicado Construye.

Publicidad

Cinco puntos mantiene el proyecto de resolución que se presentará en la sesión plenaria convocada por la presidenta del Legislativo, Viviana Veloz.

Asambleístas del oficialismo insisten en que no solicitarán licencia, no harán campaña electoral y no usarán fondos públicos

Entre ellos estaría el conceder licencia sin remuneración a todos los legisladores que se han inscrito como candidatos para el proceso electoral de 2025; exigir al presidente Noboa que, en estricto cumplimiento del artículo 93 del Código de la Democracia, solicite licencia sin sueldo para así intervenir en la campaña para las elecciones generales; exigir al CNE que asuma su papel de árbitro imparcial y active todos los mecanismos a su alcance para garantizar el cumplimiento de la ley y la iguladad de condiciones para todos los candidatos y la transparencia en el uso de recursos públicos durante el proceso.

Publicidad

Además la resolución por proponerse incluye solicitar al contralor general del Estado la supervisión del uso de los recursos públicos e informar a todas las misiones de observacion electoral sobre la grave violación que supone que el presidente de la República inobserve normas expresas diseñadas para granatizar elecciones limpias e igualitarias.

Enrique Pita asegura que el Consejo Nacional Electoral no tiene ‘facultad coercitiva para exigir’ que candidatos a reelección pidan licencia antes del inicio de la campaña

Este sábado, 4 de enero, de forma simultánea en diferentes provincias del país, asambleístas en funciones pertenecientes al movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), del cual es parte el presidente Noboa, dieron ruedas de prensa no solo para reiterar su intención de no usar el fondo electoral al que tienen derecho y no hacer campaña desde este 5 de enero próximo, sino también para dar a conocer su “indignación” al “intento de golpe de Estado” que estarían pretendiendo dar integrantes de la Revolución Ciudadana (RC), Construye y el Partido Social Cristiano, a quienes los calificaron como “compinches y socios políticos” de la RC.

De lo que se conoce, las vías aledañas al Palacio de Carondelet, en el centro histórico de Quito, a esta hora estarían inhabilitadas al paso peatonal y vehicular. Vallas metálicas se han colocado en estos lugares, los cuales mantienen, además, una permanente vigilancia policial y militar. (I)