Quiénes son los dieciséis candidatos a la Vicepresidencia de la República será una campaña informativa que hará el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el marco de las elecciones nacionales de febrero del 2025.
El Consejo Nacional Electoral anunció que desde este miércoles, 11 de diciembre, se difundirán en cadena nacional de radio y televisión los perfiles de los 16 compañeros de fórmula de los postulantes a la Presidencia de la República.
Publicidad
De este número, catorce son mujeres y dos son hombres, tomando en cuenta que el Código de la Democracia obliga a que las listas para el binomio presidencial cumplan el requisito de la paridad de género.
Desde las 20:00 se divulgarán videos informativos con los nombres, experiencia y propuestas de los candidatos a la Vicepresidencia.
Publicidad
Estas pastillas informativas tendrán una duración de cinco minutos y el objetivo es “promover el voto informado”, aclaró el CNE.
Esta iniciativa se produce a 61 días de que 13′7 millones de electores vayan a las urnas convocadas para el 9 de febrero de 2025.
Los candidatos a la Vicepresidencia de la República calificados para los comicios son:
- Lucía Vallecilla Suárez, por el movimiento Centro Democrático (CD), lista 1.
- Pacha Terán Pineda, por el Partido Unidad Popular (PUP), lista 2.
- Gonzalo Moncayo Navarrete, del Partido Sociedad Patriótica (PSP), lista 3.
- Estéfani Carrera Ocampo, movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia (PID), lista 4.
- Diego Borja Cornejo, alianza electoral Revolución Ciudadana (RC) y Renovación Total (RETO), listas 5-33.
- Dallyana Passailaigue Manosalvas, por el Partido Social Cristiano (PSC), lista 6.
- María José Pinto González, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7.
- Karla Rosero Villavicencio, por el partido Avanza, lista 8.
- Alejandra Rivas Mantilla, por el partido Izquierda Democrática (ID), lista 12.
- Cristina Reyes Hidalgo, movimiento Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (Amigo), lista 16.
- Verónica Silva Reinoso, por el Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), lista 17.
- Katiuska Molina Soledispa, por el movimiento Pachakutik (PK), lista 18.
- María Luisa Coello Recalde, movimiento Democracia Sí, lista 20.
- Blanca Sacancela Quishpe, del movimiento Creando Oportunidades (CREO), lista 21.
- Inés Díaz Chirán, por el partido Sociedad Unida Más Acción (SUMA), lista 23.
- Carla Larrea Falconí, del movimiento Construye, lista 25. (I)