En el Consejo Nacional Electoral (CNE) hay preocupación por los apagones ordenados por el Gobierno de Daniel Noboa Azín, porque interferirían en el normal desarrollo de los comicios generales de 2025 y afectarían el funcionamiento de sus sistemas tecnológicos.
El Consejo Nacional Electoral se encuentra en periodo electoral, en la fase de inscripción de candidaturas para las dignidades de presidente y vicepresidente de la República, asambleístas nacionales, provinciales y del exterior, y parlamentarios andinos, para el sufragio del 9 de febrero del 2025.
Publicidad
El plazo para que las 78 organizaciones políticas habilitadas para proponer candidatos los inscriban se acaba el 2 de octubre a las 18:00. Es decir, en 20 días.
El organismo dispuso a los sujetos políticos -partidos, movimientos y precandidatos- realizar esta actividad en línea, utilizando un sistema tecnológico autorizado para que ingresen la documentación con los requisitos de los aspirantes y, de esta manera, evitar las filas en el CNE en Quito y las delegaciones provinciales.
Publicidad
Sin embargo, los apagones llegaron y preocupan a las autoridades electorales.
La presidenta del Consejo, Diana Atamaint Wamputsar, envió el martes último una solicitud al titular del Ministerio de Energía y Minas, Antonio Goncalves Savinovich, para que durante los recortes de luz no se incluya el sector en donde funciona la institución.
En esencia, le pidió «exceptuar» a la matriz del Consejo Nacional Electoral, ubicada en el norte de Quito, para que el sistema informático de inscripción de candidaturas no sea afectado por los racionamientos, informaron funcionarios de la cartera de Energía.
La solicitud está en análisis, añadieron.
Por el momento, los procedimientos de inscripción de los candidatos a las diferentes dignidades continúan sin inconvenientes en el CNE y sus delegaciones provinciales, se aclaró, e incluso se registró una candidatura en una provincia de la Amazonía.
Entre las 22:00 y 06:00 de este 18 y 19 de septiembre, el régimen de Daniel Noboa ordenó cortes de luz de entre dos y cuatro horas en las 24 provincias del país para hacer un mantenimiento preventivo del sistema eléctrico nacional.
Los siguientes apagones programados serán desde el lunes 23 hasta el jueves 26 de septiembre, de 22:00 a 06:00, para reducir el impacto de la sequía que enfrenta el país y la falta de incorporación de generación de energía.
La orden gubernamental es que los servidores se acojan al teletrabajo para evitar el consumo de energía en las oficinas este jueves y viernes. La medida se reactivará el 26 y 27 de septiembre.
Sin embargo, el personal del Consejo Nacional Electoral, a nivel nacional, se mantendrá en jornada presencial debido al desarrollo de los comicios nacionales. (I)