Daniel Noboa Azín y María José Pinto González-Artigas serán la fórmula presidencial del movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, que correrá en los comicios generales del 9 de febrero del 2025.

Este 9 de agosto de 2024, en el hotel Marriott de Quito, el movimiento ADN eligió a sus precandidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República. Se ratificó a Daniel Noboa y a María José Pinto González-Artigas, quien actualmente se desempeña como titular de la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil.

Publicidad

El movimiento resolvió también proclamar a Annabella Azín, madre de Noboa, como cabeza de la lista de asambleístas nacionales.

La decisión se anunció en una convención nacional en la que participaron delegaciones de las 24 provincias.

Publicidad

La jornada se inició pasadas las 10:00 y arribaron cientos de militantes de esta agrupación política, ministros de Estado, asambleístas y funcionarios gubernamentales, luciendo camisetas del color magenta y blanco y llevaban los característicos muñecos de cartón en tamaño real con la figura de Noboa.

Quito, vienes 9 de agosto del 2024 Reunión Nacional de ADN 7, para la proclamación de sus, candidatos a dignidades Nacionales 2025-2029, en el Hotel Marriott de Quito. Daniel Noboa, Presidente de la República María José Pinto Fotos :API /Rolando Enríquez Foto: API

‘¡Noboa presidente!, ¡Una sola vuelta!’, coreaba la militancia en una de las salas del hotel que se llenó y cuyos alrededores estuvieron resguardados por miembros de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

El mandatario y ahora precandidato, dijo que la existencia de ADN responde a un sentimiento de justicia y no a una venganza o revancha y que lleva 18 años preparándose para gobernar. Por ello, buscó a la mejor candidata a asambleísta nacional que se le pudo ocurrir: su madre, Annabella Azín.

También a María José Pinto, como su binomio porque comparte la ‘ética de trabajo’ y ‘pureza de sentimiento’, pues ella habría vivido ‘momentos duros’ que los habría vivido la familia Noboa.

Nueve meses de gestión en la Presidencia y casi tres meses de la existencia legal de ADN y Noboa dijo que este 9 de agosto lo hacía recordar el inicio de su carrera política y electoral, por lo que se vistió igual y usó el mismo perfume porque empieza desde cero, provocando elogios y coqueteos de sus simpatizantes.

Finalmente, aseguró que consolidaría su proyecto político y que trabajará para alcanzar una victoria y no descansarán hasta el 9 de febrero de 2025 hasta después de las 19:00, cuando se conozcan los resultados preliminares de las votaciones.


La precandidata a la Vicepresidencia, María José Pinto, comentó sentirse enamorada de la función pública, lo que la motivó a aceptar esta nominación. «Gracias Daniel por confiar en mí para ser tu compañera de fórmula», expresó.

Con esta participación política, esta será la primera candidatura a la Presidencia de Noboa, ya que su elección en los comicios generales anticipados del 2023 se dio para completar el mandato de Guillermo Lasso Mendoza, quien disolvió la Asamblea Nacional en mayo del 2023 por grave crisis política.

El efecto de esa medida fue la convocatoria a votaciones, cuyas autoridades -para el Ejecutivo y Asamblea Nacional- se designaron para completar el periodo y no es considerada una reelección.

Así también, esta será la primera participación de ADN como organización política, pues en mayo de 2024, el Consejo Nacional Electoral (CNE) registró su personería jurídica.

De acuerdo con el calendario para las elecciones presidenciales, legislativas y de parlamentarios andinos, hasta el 17 de agosto 68 partidos y movimientos políticos habilitados a participar pueden realizar sus procesos internos para escoger a sus precandidatos para las diferentes dignidades.

Luego, desde el 13 de septiembre se abrirá la fase de inscripción de las candidaturas, antes de la campaña electoral que se inicia el 5 de enero de 2025. (I)