En las filas del movimiento político Revolución Ciudadana (RC) hubo sorpresa cuando su candidata presidencial, Luisa González, desconoció los resultados preliminares de la elección de segunda vuelta del 13 de abril, que las ganó el candidato-presidente electo, Daniel Noboa.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, contó qué fue lo que ocurrió la noche del domingo, 13 de abril, cuando la postulante a la Presidencia, Luisa González Alcívar, anunció que no reconocería el conteo de votos que difundía el Consejo Nacional Electoral (CNE) en sus portales oficiales y pidió que se haga un reconteo, ya que Noboa ganó la Presidencia.
Publicidad
Ese domingo, la RC convocó a sus bases a una concentración en su sede en Quito para recibir los primeros resultados del conteo de votos de las votaciones de presidente y vicepresidente de la República en la que se enfrentaron Luisa González y Daniel Noboa Azín, en representación de su movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).
Les informaron que González llegaría al lugar y se subieron a la tarima, entre otros dirigentes políticos, Muñoz y la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, para escuchar su discurso, que arrancó con desconocer la votación.
Publicidad
“(...) ‘Desconocimiento’ (de los resultados) es una palabra que nos sorprendió, nos llamó la atención. (…) Ese domingo (13 de abril) nos encontrábamos en el lugar para recibir los resultados y nos informaron que llegaría la candidata y daría declaraciones. Junto con Paola (Pabón, prefecta de Pichincha) nos subimos a la tarima y ella (González) dio sus declaraciones sin que nosotros conozcamos”, narró Pabel Muñoz, en una entrevista en radio Quito, este 15 de abril de 2025.
La autoridad municipal reconoció que no hubo una reunión previa para discutir el tema, en un contexto, en el que la candidata tenía una agenda copada.
“Al estar al frente de la candidatura (Luisa González) tenía información que no teníamos nosotros y tenía un procesamiento autónomo de lo que estaba pasando y da esas declaraciones”, afirmó Muñoz.
El alcalde consideró que en ciertas jurisdicciones pudo haber ciertas irregularidades, por lo que pidió al CNE actuar y atender el reclamo.
Luisa González dijo esa noche que no reconocerá los resultados publicados por el CNE y pidió que se haga un reconteo.
De su parte, el Consejo Nacional Electoral le respondió que ante la inconformidad con los resultados numéricos, ADN y la RC pueden recurrir con recursos administrativos y legales para procesar las posibles anomalías. (I)