El candidato presidencial del movimiento Pachakutik, Yaku Pérez, acudió este sábado al Consejo Nacional Electoral (CNE) a entregar las supuestas inconsistencias electorales.
Sostuvo que presentará un petitorio adjuntando los nombres de las provincias en las que se pide la reapertura de votos.
Publicidad
En un video colgado en su cuenta de Facebook de su campaña electoral, Pérez leyó el número de votos que recibieron él y el candidato del movimiento CREO, Guillermo Lasso, en algunas juntas electorales en Samborondón, en Guayas, por ejemplo.
Agregó que también tienen evidencias en Loja, Esmeraldas, Los Ríos, Imbabura, El Oro, Morona Santiago, Pichincha, Cotopaxi, Azuay.
Publicidad
Y quiero además denunciar que al ejército le están sacando del custodio de las urnas, ¿por qué sacan?, acaso van a manipular las urnas, eso es delito. Cuidado vayan a falsificar las firmas de las actas, que es otro delito. Les advierto, no hay crimen perfecto (...), cuidado, no jueguen con fuego.
Yaku Pérez
Eso, según el exprefecto del Azuay, estaría sucediendo en Guayas y en Manabí.
Pero el CNE garantizó la custodia.
Lo aseguró además en su cuenta de Twitter.
Tras una reunión de varias horas, ayer el CNE anunció un acuerdo entre los candidatos a la Presidencia Yaku Pérez y Guillermo Lasso, de la alianza CREO-Partido Social Cristiano.
Para Pérez, ocho días duraría el proceso de recuento de votos y que comenzará lunes o martes.
Agregó que si el acuerdo alcanzado se rompe por criterios del CNE, por el retiro de los militares u otra situación, volverán a la Corte Constitucional (CC).
En su trayecto para dejar los documentos se encontró con el consejero Luis Verdesoto, a quien le comentó sus inquietudes.
Él le respondió que en las próximas horas se reunirá el pleno del CNE. (I)