Las calles 29 y Oriente, en el suroeste de Guayaquil, fueron elegidas por el presidente-candidato Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, para cerrar su primera caravana proselitista en la ciudad la tarde de este viernes, 10 de enero de 2025.

Noboa -quien encargó el poder temporalmente a la actual vicepresidenta designada Cynthia Gellibert, para hacer campaña hasta el domingo 12 de enero- realizó un recorrido por las principales avenidas de la urbe que comenzó en horas de la tarde en el norte, en el sector de Colinas de la Alborada.

Publicidad

Al finalizar la caravana, Noboa subió a una tarima junto con varios de los candidatos a asambleístas de su partido y pronunció un breve discurso. El evento terminó alrededor de las 17:00.

Más temprano, el presidente-candidato participó en un recorrido en la provincia de Los Ríos y el día anterior estuvo en Santa Elena, donde también hizo una caravana por las principales calles del cantón.

Publicidad

Este sábado está previsto que Noboa participe en un recorrido por varios cantones de la provincia de Manabí.

Desde el pasado domingo 5 de enero, los candidatos que terciarán en los comicios del próximo 9 de febrero ya se encuentran en campaña electoral. Al igual que Noboa en estos últimos dos días, los demás presidenciables también han centrado sus actividades en recorridos por diferentes puntos del país y para conceder entrevistas a medios de comunicación.

Jimmy Jairala, candidato del movimiento Centro Democrático (CD), lista 1, cerró estos primeros días con un recorrido por la provincia de El Oro, también a inicios de semana estuvo en la Bahía de Guayaquil visitando a los comerciantes.

Jorge Escala, del partido Unidad Popular (UP), lista 2, estuvo en Manabí; Andrea González, del Partido Sociedad Patriótica (PSP), lista 3, dedicó estos primeros días de campaña para intensificar su agenda de entrevistas con medios de comunicación; Víctor Araus, del movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia (PID), lista 4, participó en una caravana por las calles de Durán y Guayaquil.

La aspirante Luisa González, del movimiento de la Revolución Ciudadana (RC), lista 5, realizó el lanzamiento de su campaña en Esmeraldas, Imbabura, Santo Domingo de los Tsáchilas y Guayas. También dio entrevistas a medios.

Henry Kronfle, del Partido Social Cristiano (PSC), lista 6, empezó la campaña con una rueda de prensa en Quito en la que recriminó a Noboa por no pedir licencia. Hizo recorridos en Cuenca y Guayaquil, y en esta última ciudad estuvo en un conversatorio organizado por la Universidad Católica y concedió entrevistas a varios medios de comunicación, al igual que Luis Felipe Tillería, del partido Avanza, lista 8, y Carlos Rabascall, de la Izquierda Democrática, lista 12.

Juan Iván Cueva, del movimiento Amigo, lista 16, recorrió el sur de Quito junto con otros representantes de la organización política que cobija su candidatura; Pedro Granja, del Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), lista 17, hizo lo mismo, pero en Azuay. Por su parte, Leonidas Iza, del movimiento Pachakutik, lista 18, dedicó estos primeros días para visitar las provincias de Napo, Chimborazo y Azuay.

El candidato Iván Saquicela, del movimiento Democracia Sí, lista 20, destinó estos primeros días de campaña para visitar Guayaquil y también conceder entrevistas.

Por su parte, Francesco Tabacchi, del movimiento Creando Oportunidades (CREO), lista 21, lanzó en Quito la iniciativa “Ciudadanos presidentes”, que consiste en reuniones con ciudadanos para conocer sus pedidos, también participó en una concentración en el suroeste de Guayaquil. Además, dio entrevistas en medios y grabó material publicitario para su campaña.

Enrique Gómez, del partido Sociedad Unida Más Acción (SUMA), lista 23, visitó la ciudad de Cuenca y también ha participado en entrevistas con medios de comunicación, abordando temas clave para el desarrollo del país y exponiendo su visión de gobierno.

En tanto que Henry Cucalón, del movimiento Construye, lista 25, comenzó la semana visitando la capital, concedió entrevistas a medios de comunicación y también participó de recorridos en Cuenca y Guayaquil.