Este domingo 20 de agosto, más de 13 millones de ciudadanos están facultados para ejercer su derecho al voto y de esta manera elegir binomio presidencial, 137 asambleístas y la consulta popular por el Yasuní.

El Consejo Nacional Electoral ha distribuido el material a los distintos recintos ubicados a nivel nacional y se espera una gran participación de la ciudadanía debido a que el voto es obligatorio, en caso de no hacerlo deberá pagar 45 dólares.

Publicidad

El Código de la Democracia establece en su artículo 11 que el voto es obligatorio para para las ecuatorianas y ecuatorianos mayores de dieciocho años, incluyendo a las personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada. Es por esto que el 17 de agosto se realizó el sufragio en las cárceles.

Cómo consultar mi lugar de votación 2023 para las elecciones en Ecuador

Por su parte, es facultativo para las personas entre dieciséis y dieciocho años de edad, las mayores de sesenta y cinco años, las ecuatorianas y ecuatorianos que habitan en el exterior, los y las integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en servicio activo, las personas con discapacidad y las personas analfabetas.

Publicidad

En esa legislación también se contempla a los extranjeros que hayan residido legalmente en el país con al menos cinco años. Este grupo podrá sufragar siempre y cuando se haya inscrito en el Registro Electoral.

“La calidad de electora o elector se probará por la constancia de su nombre en el registro electoral. La verificación será efectuada en la correspondiente junta receptora del voto con la presentación de la cédula de identidad, el pasaporte, o el documento de identidad consular”, se indicó en el artículo 12. (I)