Los ecuatorianos se alistan a vivir una nueva jornada electoral, esta vez será el 5 de febrero cuando se irá a las urnas a elegir autoridades seccionales.
En total fueron convocados más de 13 millones de personas a ejercer su derecho al voto, de las cuales, algunas integrarán las juntas receptoras del voto.
Publicidad
El Instituto Geográfico Militar (IGM) es la entidad encargada de realizar la impresión de las papeletas y ya concluyó con las de los candidatos al Consejo de Participación Ciudadana.
Los ecuatorianos justamente tendrán que elegir a alcaldes, prefectos, vocales del CPCCS, concejales rurales, concejales urbanos, presidentes de juntas parroquiales, referéndum y en Sevilla Don Bosco decidirán sobre su cantonización.
Publicidad
Cada una de las papeletas se diferenciarán de la otra de acuerdo a su color:
- Color gris: vocales del CPCCS
- Color celeste: alcaldes
- Color lila: concejales rurales
- Color anaranjado: prefectos
- Color verde: concejales urbanos
- Color amarillo: junta parroquial
- Color rosado: Consulta popular Sevilla Don Bosco
- Color blanco: Referéndum
Los electores de zonas urbanas recibirán siete papeletas y los de zonas rurales tendrán ocho. Los ecuatorianos residentes en el extranjero votarán en tres papeletas correspondientes a los candidatos al CPCCS.
Se elegirán 23 prefectos y viceprefectos provinciales, 221 alcaldes, 864 concejales urbanos, 443 concejales rurales, 4.109 vocales de las juntas parroquiales y 7 consejeros principales y suplentes del CPCCS. (I)