Eduardo Franco Loor, exabogado de Jorge Glas, será posesionado como vocal suplente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). La Asamblea Nacional lo oficializará en el cargo durante la sesión plenaria del jueves 14 de marzo, convocada para las 12:00.
Asumirá la vocalía suplente cinco meses después de que Alembert Vera fuera destituido como presidente del CPCCS y de que Juan Esteban Guarderas fuera principalizado como consejero.
Publicidad
Franco Loor, abogado guayaquileño, es además uno de los aspirantes que actualmente intentan ingresar al Consejo Nacional Electoral (CNE) a través del concurso de renovación parcial que debe llevar por ley el mismo CPCCS del que será suplente.
Durante la campaña electoral a elecciones seccionales y del CPCCS de 2023, Franco Loor fue promocionado en redes sociales por líderes y simpatizantes del correísmo como uno de los integrantes de la denominada Liga Azul, para integrar el Consejo de Participación Ciudadana.
Publicidad
Tres figuras de ese grupo ingresaron al Consejo: Alembert Vera, quien fue abogado del expresidente Rafael Correa en el caso EL UNIVERSO; Augusto Verduga, abogado simpatizante de sus filas; y, Yadira Saltos, quien fue funcionaria en ese Gobierno y cercana al exvicepresidente Jorge Glas.
En las elecciones seccionales, Franco Loor obtuvo el 6,41 % de la votación total de los candidatos postulados.
En tanto, en el concurso para renovar a los integrantes del CNE, el abogado guayaquileño es uno de los mejores puntuados. Registra una calificación de 46,75 en sus méritos y 1 por acción afirmativa. Es decir, tiene 47,75.
Continuidad de concursos para renovación es decisión del CPCCS
La decisión de dar continuidad a los concursos públicos para renovar a dos vocales del CNE y dos jueces del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que integran la denominada Función Electoral, justamente está en estos momentos en manos del CPCCS.
Para este miércoles 13 de marzo está convocada una sesión, a las 10:00, en la que los siete consejeros conocerán el pronunciamiento de la Procuraduría General del Estado, que concluyó que los concursos públicos para elegir a los miembros de la Función Electoral pueden avanzar sin que ello sea considerado una intromisión en sus funciones, mientras organizan comicios.
Actualmente existe una comisión ciudadana para la renovación parcial de dos vocales del CNE, que no ha avanzado en sus actividades desde octubre de 2023, por acciones de protección y sospechas de irregularidades en la calificación de los méritos de algunos de los 165 concursantes.
Los 165 postulantes, entre los que está Franco Loor, llegaron hasta la calificación de méritos sobre 50 puntos; y, procedía avanzar con la convocatoria al examen escrito y práctico valorado sobre 50 puntos, que suman 100. El examen escrito vale 30 puntos y el práctico hasta 20 puntos.
Adicionalmente, el Consejo de Participación Ciudadana debe conformar otra comisión ciudadana para la renovación de tres vocales, ya que en noviembre del 2024 se cumple el periodo de seis años para el que fueron designados Esthela Acero, Elena Nájera, Diana Atamaint, José Cabrera y Enrique Pita y sus suplentes.
Franco Loor no asistió a posesión en mayo de 2023
Los consejeros principales y suplentes del CPCCS fueron posesionados el 14 de mayo de 2023 por la anterior Asamblea Nacional, que fue cesada por la muerte cruzada el 17 de mayo de ese mismo año. Estarán en funciones hasta mayo de 2027.
No obstante, Franco Loor no asistió en esa ocasión al Legislativo y no fue posesionado por el entonces presidente Virgilio Saquicela.
En el artículo 16 de la Ley Orgánica del Servicio Público se menciona que “para desempeñar un puesto público se requiere de nombramiento o contrato legalmente expedido por la respectiva autoridad nominadora” y que “el término para posesionarse del cargo público será de quince días, contados a partir de la notificación y en caso de no hacerlo, caducarán”.
El pleno del CPCCS está integrado por Nicole Stephanie Bonifaz López, Mishelle Elisa Calvache Fernández, Andrés Xavier Fantoni Baldeón, Betsy Yadira Saltos Rivas, Johanna Ivonne Verdezoto del Salto, Sócrates Augusto Verduga Sánchez y Juan Esteban Guarderas Cisneros.
Los consejeros suplentes son Eduardo Julián Franco Loor, Gonzalo Xavier Albán Molestina, Jazmín Lilibeth Enríquez Castro, Vielka Marisol Párraga Macías, Piedad del Rocío Cuarán Rosero y Ángel Alberto Chela Llumiguano. (I)