En el Palacio de Carondelet, en Quito, el presidente Daniel Noboa recibió el 1 de febrero a autoridades de Bélgica, Alemania y Países Bajos para tratar, principalmente, estrategias conjuntas en materia de seguridad en los puertos de Ecuador, desde donde salen exportaciones hacia la Unión Europea (UE).

En el encuentro estuvieron presentes los alcaldes de Amberes (Bélgica), Bart de Wever; de Hamburgo (Alemania), Peter Tschentscher; de Róterdam (Países Bajos), Ahmed Aboutaleb, y a la comisaria de Drogas de Bélgica, Ine van Wymersch, autoridades que lideran una delegación técnica política de Bélgica, Países Bajos y Alemania, informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

Con ese contexto, se suscribió un memorando de entendimiento entre el Servicio de Aduana del Ecuador (Senae) y la Administración General de Aduana e Impuestos Especiales (Agaie) de Bélgica, con el fin de proteger los envíos a la UE.

Publicidad

El mayor problema que afecta a los puertos es el tráfico que drogas que salen desde Ecuador para ser distribuidos en Europa y otros continentes.

El acuerdo comprende intercambio de información y tecnología para vigilar los productos de exportación. La cooperación se centrará en la aplicación de buenas prácticas aduaneras y en combatir el cometimiento de delitos, explicó Gabriela Ochoa, titular del Senae.

Durante la reunión, el presidente Noboa resaltó que el país busca cooperar con todas las naciones para alcanzar la paz y libertad. “La comunidad europea juega un rol primordial en el comercio, intercambio cultural y esperamos también en las acciones de defensa conjunta”, señaló el mandatario.

Publicidad

Con el memorando se buscará prevenir la contaminación de los contenedores con sustancias ilícitas sujetas a fiscalización, indicó la canciller Gabriela Sommerfeld en declaraciones a la prensa y destacó que el encuentro en Carondelet contribuyó a avanzar en iniciativas concretas, mejorar las capacidades de prevención y control para así evitar la contaminación de las embarcaciones.

Dos integrantes de la delegación europea expresaron su satisfacción por el diálogo con las autoridades ecuatorianas.

Publicidad

Bart de Wever, alcalde de Amberes, ratificó el respaldo y el apoyo de las tres ciudades europeas hacia Ecuador en la lucha contra el narcotráfico. Asimismo, Peter Tschentscher, alcalde de Hamburgo, apuntó que existen problemas compartidos por el tráfico de drogas y el crimen organizado, lo que requiere de la cooperación entre Ecuador y las tres ciudades. (I)