Los líderes de 22 países de lengua española y portuguesa participarán en la Cumbre Iberoamericana de Cuenca. La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, confirmó el número de participantes que estarán en la capital azuaya del 12 al 15 de noviembre de 2024. Asistirán jefes de Estado y de Gobierno, así como cancilleres y funcionarios de alto nivel.

En un comunicado, Sommerfeld señaló que en este evento Ecuador impulsará iniciativas para el combate a la delincuencia organizada trasnacional en la agenda regional de desarrollo social.

Publicidad

La Cancillería también informó que el país “ha fortalecido la cooperación iberoamericana” desde que asumió la presidencia pro tempore de la vigésima novena Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno.

Durante este año se han organizado trece reuniones ministeriales sectoriales cuyas temáticas también se tratarán en la Cumbre de Cuenca. Este evento tendrá como lema la “innovación, inclusión y sostenibilidad en Iberoamérica”.

Publicidad

Por otro lado, también se conoció que se llevará a cabo el Décimo Quinto Encuentro Empresarial Iberoamericano en la misma ciudad de Cuenca. Este evento se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre. Además, se tiene previsto que 700 empresarios de toda Iberoamérica y más de 500 delegados de diferentes países de organizaciones de trabajo participen en este acto.

“Bajo el liderazgo del presidente Daniel Noboa estamos seguros de que se tomarán decisiones importantes para seguir avanzando hacia un futuro más equitativo y sostenible”, dijo Sommerfeld.

En días anteriores también se conoció que entre los 22 países de la Cumbre Iberoamericana hay casi unanimidad en pedir al Gobierno de Venezuela que publique las actas electorales de los últimos comicios, celebrados en julio.

Sommerfeld anticipó en una entrevista con EFE que, durante la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Cuenca (Ecuador), distintos países reiterarán sus exhortaciones a que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro haga públicas las actas.

La canciller ecuatoriana explicó que, si bien de momento no está prevista una declaración conjunta de los 22 países de la Cumbre en ese sentido, “hay un sinnúmero de comunicados propuestos por diferentes países, y en uno de ellos va el tema de Venezuela”. (I)