Docentes de la Unión Nacional de Educadores exigen la aplicación de la equiparación salarial y piden a la Corte Constitucional actuar con independencia. Un grupo realiza huelga de hambre en Quito y Guayaquil.
En otro tema, desde este miércoles y hasta el viernes, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) realizará el proceso de primera postulación para una carrera universitaria correspondiente al primer semestre de este año.
Publicidad
Los horarios y placas del Pico y Placa en Quito para este 4 de mayo
Grupo de maestros optó por huelga de hambre
La Unión Nacional de Educadores (UNE) inició una nueva huelga de hambre para defender la equiparación salarial. Catorce educadores se concentraron en los exteriores de la Corte Constitucional en Quito y 15 en la plaza Rocafuerte en Guayaquil, como muestra de rechazo al veto del presidente Guillermo Lasso a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.
Empieza primera postulación para una carrera universitaria
Aspirantes, quienes rindieron la prueba Transformar en marzo, recibieron desde el lunes el puntaje para la postulación que se compone de 50 % la nota del examen y la otra mitad a la nota de grado, también se añaden puntos adicionales por acciones afirmativas de ser el caso.
Publicidad
Nuestra propuesta informativa
Javier Burrai: Con Lanús es un partido crucial; en 26 días nos jugamos prácticamente el año
Carlo Ancelotti, el triunfo a la sencillez
En video
Jorge Glas: Les regalé cuatro años y medio de mi vida para que demuestren sus acusaciones y nunca pudieron hacerlo
El exvicepresidente Jorge Glas acudió este martes a la Corte Provincial de Guayas a cumplir con su primera presentación ante la justicia luego de haber sido liberado el pasado 10 de abril a través de un habeas corpus.
Apelación del SNAI al ‘habeas corpus’ de Jorge Glas fue admitida ‘a trámite’ por juez de Manglaralto
Lo más leído
Agentes de CTE aún continúan en vía a Daule pese a que ATM tomó competencia
Dos días después de que la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) asumiera la competencia de 14,5 kilómetros de la vía a Daule, en esa calle aún había presencia de uniformados de la Comisión de Tránsito de Ecuador. (I)