A pocas horas del debate electoral obligatorio, los 16 aspirantes a la Presidencia de la República afinan sus estrategias para exponer sus propuestas, mostrar su capacidad para comunicarse con las audiencias e influir en su decisión del 9 de febrero de 2025.

El debate está dividido en dos bloques de ocho candidatos. Se iniciará a las 19:00 y concluirá a las 22:00. Se abordarán tres temas: seguridad y prevención del crimen; eficiencia del Estado y servicios públicos; y, crecimiento económico y generación de empleo.

Publicidad

La mañana del pasado viernes 17 algunos de los postulantes, como Jimmy Jairala, Jorge Escala, Víctor Araus, Francesco Tabacchi y Henry Cucalón, acudieron a una invitación del Consejo Nacional Electoral (CNE) para hacer un reconocimiento del escenario del canal Ecuador TV. En el caso del resto de aspirantes acudieron delegados.

Jimmy Jairala, Centro Democrático, lista 1

En las últimas semanas, Jimmy Jairala, de Centro Democrático, lista 1, ha dedicado unas cuatro horas al día a prepararse, actividad que ha alternado con sus recorridos de campaña y sus entrevistas.

Publicidad

En sus visitas a las provincias, contó, ha aprovechado para reunirse con sus candidatos a asambleístas para informarse sobre la situación de sus localidades y recoger ideas. Aparte tiene un equipo de asesores que le ha sugerido hasta cómo vestirse.

Desde ayer hizo un alto en su gira y se instaló en Quito.

QUITO (17-01-2025).- El candidato presidencial del movimiento Centro Democrático, Jimmy Jairala, se prueba el traje que usará para el debate electoral del domingo 19 de enero de 2025. Cortesía / EL UNIVERSO Foto: Cortesía

Jorge Escala, Unidad Popular, lista 2

Jorge Escala, de la Unidad Popular, lista 2, dice que su equipo trabaja en la recolección de datos y en resumir los ejes de su plan de gobierno para “aprovechar el tiempo”.

“Estamos preparados no solo para el debate, sino para dirigir el país”, afirma, y agrega que asistirá con su esposa, el director del movimiento, Geovanny Atarihuana, y la aspirante vicepresidencial, Pacha Terán.

QUITO (17-01-2025).- Jorge Escala, candidato a la Presidencia de la República, sale del edificio de 'Ecuador TV' después de reconocer el sitio donde se va a realizar el debate presidencial el domingo 19 de enero de 2025. Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cárdenas.

Andrea González Nader, SP, lista 3

Andrea González Nader, del Partido Sociedad Patriótica (PSP), lista 3, suspendió desde el jueves sus recorridos proselitistas.

Con su equipo trabaja en Guayaquil realizando simulaciones de las interpelaciones.

Ha hablado con expertos del sector eléctrico y petrolero, además del área económica. Este sábado 18 espera reunirse con constitucionalistas y mañana se movilizará a la capital.

QUITO (17-01-2025).- Candidata presidencial Andrea González, por el Partido Sociedad Patriótica, se prepara para el debate electoral del domingo 19 de enero de 2025. Cortesía / EL UNIVERSO Foto: Cortesía

Víctor Araus, del movimiento Partido, Igualdad y Democracia (PID), lista 4

Víctor Araus, del movimiento Partido, Igualdad y Democracia (PID), lista 4, afirma estar muy tranquilo pues explica que su experiencia como policía le hace tener una visión integral del país.

Señala que los días previos al debate está llevando una vida normal, hace caminatas con sus perros y en las noches revisa datos estadísticos.

“Conozco a la mayoría de los candidatos, así que estoy muy tranquilo. Veamos cómo se desarrolla el debate para ver qué se me ocurre preguntarles cuando me toque pues a mí interpelarlos”, refirió.

QUITO (17-01-2025).- El candidato del movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia (PID), Víctor Araus, durante su campaña. Cortesía / EL UNIVERSO Foto: Cortesía

Luisa González, alianza Revolución Ciudadana-RETO, listas 5-33

A lo largo de esta semana, Luisa González, de Revolución Ciudadana-RETO, listas 5-33, mantuvo una agenda de trabajo reservada para prepararse con sus asesores, encabezados por el español Fernando Casado.

Participó en talleres y grabó algunos spots.

La candidata de la RC, Luisa González, en un mitin político en El Oro. Foto: Tomado de la red social X de Luisa González Foto: Cortesia

Henry Kronfle, PSC, lista 6

Henry Kronfle, aspirante del Partido Social Cristiano (PSC), lista 6, estuvo en reuniones en Guayaquil con el consultor político Álvaro Azofeifa y candidatos a la Asamblea como Vicente Almeyda y Amanda Hidalgo, así como excolaboradores de su paso por el Parlamento.

Está previsto que hoy viaje a Quito, donde participará en una caravana, y luego proseguirá con su training.

AME1366. QUITO (ECUADOR), 14/01/2025.- El candidato presidencial por el partido conservador Social Cristiano, Henry Kronfle (d), saluda a un simpatizante durante un evento con el gremio de maestros mecánicos de Pichincha este martes, en Quito (Ecuador). Kronfle se comprometió a fortalecer, promocionar y desarrollar íntegramente el sector artesano del país andino si es elegido en las elecciones de febrero. EFE/ José Jácome Foto: EFE

Daniel Noboa, ADN, lista 7

El candidato-presidente Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, prevé asistir al debate con su esposa, Lavinia Valbonesi, y su asesor de Comunicación, Iván Carmigniani, además de su jefe de seguridad.

En los últimos días ha mantenido reuniones de trabajo con sus asesores y algunos ministros con los que ha revisado información de su gestión y las líneas del discurso.

QUITO (17-01-2025).- El candidato del movimiento ADN, Daniel Noboa, durante su campaña en Tungurahua. Cortesía / EL UNIVERSO Foto: Cortesía

Luis Felipe Tillería, Avanza, lista 8

Luis Felipe Tillería, de Avanza, lista 8, se mantiene activo en su campaña electoral. En esta semana visitó las provincias de Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas para luego llegar a Quito.

De cara al debate electoral recibe el apoyo de su equipo político-técnico. Este grupo ayuda al fortalecimiento del discurso, realizando entrenamientos exhaustivos, señaló su equipo de prensa.

Carlos Rabascall, ID, lista 12

En tanto que Carlos Rabascall, postulante de la Izquierda Democrática, lista 12, priorizó en esta semana las reuniones de preparación con sus asesores.

Como el formato del debate limita el tiempo de las intervenciones, el aspirante practica la forma de sintetizar sus ejes de trabajo y ser recursivo y efectivo con el mensaje.

Jaime Iván Cueva, Amigo, lista 16

Juan Iván Cueva, del movimiento Amigo, lista 16, suspendió los recorridos puerta a puerta. Desde el jueves pasado se ha instalado en Quito para trabajar con sus asesores nacionales e internacionales.

En materia de seguridad buscó a José Chérrez, consultor norteamericano que fue parte del equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y del de El Salvador, Nayib Bukele, se informó.

Pedro Granja, socialismo, lista 17

Pedro Granja, del Partido Socialista, lista 17, dice que las entrevistas que da constantemente en los medios de prensa lo han preparado para el debate.

Cuenta que es un tipo “amargado” que pasa encerrado en su casa y “lee mucho”. “Voy a llegar al debate para ser quien soy, hablar de política criminal, lucha contra el crimen organizado, mis rivales la van a pasar mal porque toda la vida he estudiado esto”.

AME2007. QUITO (ECUADOR), 17/01/2025.- El candidato presidencial del Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), Pedro Granja (d), habla durante una rueda de prensa este viernes en Quito (Ecuador). Granja afirmó que si gana las elecciones convocadas para el 9 de febrero va a "sacar corriendo" a los vacunadores (extorsionadores) en las primeras 24 horas de su gobierno. EFE/José Jácome Foto: EFE

Leonidas Iza, PK, lista 18

Leonidas Iza, candidato del movimiento Pachakutik (PK), lista 18, se reúne en esos días con abogados y expertos económicos.

No obstante, para acudir a este acto, Iza convocó a sus simpatizantes a una concentración en el canal Ecuador TV, desde las 17:00.

AME974. CUTUGLAGUA (ECUADOR), 12/01/2025.- El candidato presidencial por el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, Leonidas Iza (c), saluda este domingo, en Cutuglagua (Ecuador). Iza acusó al presidente Daniel Noboa de "politizar" el asesinato del alcalde del Municipio sureño de Arenillas, Eber Ponce, quien falleció este sábado tras recibir cinco disparos en un atentado perpetrado por un presunto sicario. EFE/ José Jácome Foto: EFE

Iván Saquicela, Democracia Sí, lista 20

El candidato por Democracia Sí, lista 20, Iván Saquicela, asegura que está preparándose junto con su equipo de trabajo del movimiento que auspicia su candidatura.

Saquicela se ha centrado en revisar los distintos planes de gobierno y en prepararse para tener un lenguaje lo más concreto posible, pues dice que la metodología del debate no da amplitud, sino que son preguntas e interpelaciones.

“Iré al debate con las personas más importantes para mí: mis hijas Camila y María Emilia”, indicó Saquicela.

QUITO (17-01-2025).- El candidato a la Presidencia de la República Iván Saquicela avanza en su campaña. Cortesía FGE / EL UNIVERSO Foto: Cortesía

Francesco Tabacchi, CREO, lista 21

Por su parte, Francesco Tabacchi, del movimiento CREO, lista 21, pidió a sus seguidores en TikTok que le envíen preguntas que deseen que él le haga a Noboa en el debate.

Entre ellas están, por ejemplo, qué pasó con el plan Fénix, por qué “odia tanto a Verónica Abad” y a dónde ha ido el incremento del IVA que era para financiar la lucha contra la delincuencia.

Tabacchi también ha mantenido reuniones de trabajo con sus asesores para definir sus líneas discursivas.

QUITO (17-01-2025).- El candidato presidencial del movimiento CREO, Francesco Tabacchi, se prepara para el debate electoral del domingo 19 de enero de 2025. Cortesía / EL UNIVERSO Foto: Cortesía

Enrique Gómez, SUMA, lista 23.

Enrique Gómez, del movimiento SUMA, lista 23, prosigue con sus recorridos por las provincias y acude a las entrevistas en medios.

Pero ha hecho espacio para reunirse con sus asesores, que lo acompañan en sus desplazamientos. Desde ayer está en Quito y hoy espera practicar los tiempos asignados y hacer un repaso de todo lo revisado.

QUITO (17-01-2025).- Enrique Gómez, candidato presidencial por SUMA, en recorridos proselitistas. Cortesía / EL UNIVERSO Foto: Cortesía

Henry Cucalón, Construye, lista 25

Henry Cucalón, del movimiento Construye, lista 25, se reúne con su equipo de trabajo, aunque mantiene activa su agenda de recorridos y encuentros con sectores sociales.

Cree que debe priorizar el intercambio de ideas por sobre las confrontaciones y el populismo. Espera que los ciudadanos conozcan y contrasten las propuestas.

QUITO (17-01-2025).- El candidato presidencial del movimiento Construye, Henry Cucalón, se prepara para el debate de este domingo con sus asesores. Cortesía / EL UNIVERSO Foto: Cortesía

(I)