El excandidato vicepresidencial de la Revolución Ciudadana (RC), lista 5, Diego Borja, aclaró que sí se encuentra en Colombia por motivo de vacaciones por el feriado de Semana Santa, que sí volverá al país, aunque no ha decidido aún su fecha de retorno, pero que a su regreso contempla iniciar acciones legales por el episodio que vivió en la frontera norte el pasado 16 de abril.
Borja se autodenominó como uno de los perseguidos por el gobierno del presidente Daniel Noboa y aseguró que sí existe una lista con al menos cien nombres con alerta migratoria y que esto ha causado preocupación dentro de la RC. Aunque dijo que puede ser que en estos momentos ya esta nómina no exista.
“Tuve un problema en la frontera, entre Colombia y Ecuador. Nosotros íbamos primero a Las Lajas y queríamos avanzar hasta Cali, tuve un problema ahí y estoy en Colombia de vacaciones”, aclaró en una entrevista concedida al programa Primera plana por vía telemática.
Publicidad
Pese a que se fue de vacaciones, el exvicepresidenciable reiteró también que sigue respaldando a su compañera de fórmula, Luisa González, en el supuesto fraude que aseguran ocurrió en la segunda vuelta del pasado 13 de abril.
Afirmó que su objetivo es demostrar el fraude a través de una auditoría forense y que las supuestas evidencias que tienen recogidas las presentarán en su debido momento y acogiéndose a los plazos establecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
No obstante, aclaró que decir que es fraude es adelantarse a un hecho y que él lo que busca es ser preciso con los datos.
Publicidad
“Hay 5.091 actas con irregularidades y ese es un hecho”, apuntó.
En la entrevista, Borja se refirió también a la oferta del presidente colombiano, Gustavo Petro, de dar asilo a los supuestos opositores del gobierno de Daniel Noboa.
Publicidad
“Muy generosamente nos ha extendido una invitación a las personas que estamos bajo este esquema de persecución por el gobierno de Noboa si queremos solicitar el asilo, pero esa es una decisión mayúscula y cuando usted sale de vacaciones no puede solicitarlo. Yo le agradezco, pero por el momento nuestra situación es de entrada regular en una situación de turista”, explicó.
El excandidato del correísmo dijo que su intención es regresar al país, pero calificó como “terrible el montaje de persecución” y cuestionó que “la gente no se centre en ese elemento y se centre en cosas banales”.
Borja afirmó también la existencia de una supuesta lista de ciudadanos opositores con “alerta migratoria”. Esto trascendió días atrás en redes sociales, pero no fue confirmado. Asimismo, cuestionó que se relacionen las supuestas alertas de atentados contra Noboa con la Revolución Ciudadana y dijo que el país “está normalizando la narrativa de la persecución”.
Sobre su salida a Colombia y el incidente que se registró en la frontera norte, el pasado 16 de abril, Borja explicó que usaba mascarilla porque una de las personas que se transportaban con él tenía gripe, y subrayó que no se trató de ninguna fuga ya que él no enfrenta ningún proceso judicial en Ecuador y que, hasta el momento, cuenta con inmunidad por su participación en los recientes comicios.
Publicidad
“Nos centramos en cosas banales y no en pensar cómo así tenía una alerta migratoria. La persona de migración tomó fotos inusuales de la pantalla, de mi cédula, se fue a conversar y vuelve con dos policías”, contó.
Borja dijo que su jefe de seguridad, que lo acompañaba en ese momento, le indicó que era posible que lo vayan a arrestar, y subrayó que él “no iba a permitir esa humillación” y que dejó su cédula en el lugar y se retiró. (I)