La Federación Ecuatoriana de Cámaras de la Construcción (FECC) pidió, a través de un comunicado, ceder posiciones y posturas para llegar a consensos que beneficien a los ecuatorianos y que termine el actual paro nacional y la jornada de protestas. Indicó que las prioridades de los ecuatorianos deben ser el diálogo, la defensa de la democracia, el Estado de derecho, la paz, el trabajo digno, la seguridad y la creación de oportunidades.
“Los desafíos no son solo del Gobierno nacional; son en conjunto con la sociedad ecuatoriana. Pero es oportuno manifestar que el Gobierno no ha actuado con la articulación adecuada y la celeridad que el caso amerita ante el sinnúmero de problemas nacionales que vive cada ciudadano cada día. Esto es corregible”, indicó.
Publicidad
Además, señaló que la paralización y el “enfrentamiento de masas” causan “terror” debido a la violencia y vandalismo que se han apoderado de una causa justa, y esto ha afectado a su sector de forma significativa.
“Interrumpida nuestra actividad de construcción no solo se pone en riesgo el empleo de los trabajadores, sino el sustento de cada una de sus familias. Y el futuro de la reactivación económica se ve muy comprometido”, aseguró.
Publicidad
También pidió al régimen extender políticas públicas con sus respectivas inversiones para que se generen efectos económicos positivos, donde la industria de la construcción, el sector agroindustrial, comercial, del transporte y más sectores productivos se activen al 100 % con el apoyo del Gobierno, “que fue elegido democráticamente para cuatro años de mandato”. (I)