A través de una misiva, el defensor del Pueblo, César Córdova, pidió a las instituciones estatales y a la fuerza pública respetar los derechos humanos en las manifestaciones sociales que empezarán desde el 13 de junio en diferentes ciudades del país.
“La Defensoría del Pueblo recuerda a las instituciones estatales y a la fuerza pública que el más alto deber del Estado consiste en respetar y hacer respetar los derechos humanos... la Constitución de la República y los tratados e instrumentos internacionales de derechos humanos reconocen el derecho a opinar y expresarse libremente y el derecho a asociarse, reunirse y manifestarse en forma libre y voluntaria”, recordó Córdova.
Publicidad
En el texto agregó que, en este contexto, la Defensoría del Pueblo hace un llamado a las fuerzas públicas a respetar también las garantías de las personas que ejercerán su derecho a la manifestación y libertad de expresión.
En el mismo sentido, la Institución Nacional de Derechos Humanos exhortó a la ciudadanía a manifestarse de forma pacífica y evitar todo tipo y forma de violencia en todos los niveles, con el fin de garantizar un ambiente de respeto a los derechos de todos y todas.
Publicidad
“La Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de su mandato constitucional, se mantendrá alerta a nivel nacional y en todas las delegaciones provinciales del país”, expresó.
En el contexto de la manifestación, la INDH observará y vigilará también permanentemente el respeto de los derechos humanos en los diferentes puntos donde se producirán las manifestaciones; asimismo informó que se desplegará personal en las fiscalías de flagrancias, casas de salud y mantendrá abiertos permanentemente los canales de atención al público de manera presencial y digital.
El 24 de mayo pasado, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Leonidas Iza, dio un ultimátum al presidente Guillermo Lasso y anunció que desde las 00:00 de este lunes, 13 de junio, habrá un levantamiento indígena del Inti Raymi indefinido, similar al levantamiento producido en 1990 en la gestión de Rodrigo Borja.
Está previsto a que esta jornada de protestas se unan otros movimientos sociales como el sector productor bananero de la provincia de El Oro. (I)