La defensa del excontralor general del Estado Carlos Pólit avanza en la redacción de la apelación a la sentencia de diez años de cárcel por lavado de activos que dictó en su contra la Corte Distrital del Sur de Florida, Estados Unidos, en octubre del año pasado.

Pólit fue condenado el pasado 1 de octubre. La Corte le notificó el 3 de octubre siguiente. Y él anunció que presentaría la apelación el 18 del mismo mes. La ley de ese país señala que esta debe anunciarse dentro de los 14 días posteriores a la condena.

Publicidad

Según Primicias, los abogados de Pólit solicitaron, entre el 6 de noviembre y el 2 de diciembre de 2024, cuatro transcripciones de documentos y diligencias realizadas dentro del proceso.

Estas son la transcripción de la sentencia y del juicio; y de tres audiencias previas que no fueron públicas: la audiencia del 26 de abril de 2023, en la que se denegó los pedidos de Pólit para suprimir evidencia; la transcripción de la audiencia de mociones previas al juicio, realizada el 27 de marzo de 2024, en la que se debatió la toma de un testimonio en el extranjero; y la diligencia realizada el 3 de abril de 2024, en la que la jueza Kathleen Williams escuchó las mociones previas al juicio.

Publicidad

Belén Enríquez, abogada ecuatoriana radicada en Miami, Estados Unidos, que sigue el proceso, explicó que la defensa de Pólit ha pedido estas transcripciones “para empezar a escribir la apelación”.

“Para prepararla y presentarla tienen que revisar todos lo documentos disponibles, transcripciones, evidencias, etcétera, y ver si hay argumentos suficientes”, explicó.

La apelación debe presentarse ante el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Undécimo Circuito, que tiene sede en Atlanta.

Según Primicias, la primera transcripción entregada a los abogados del excontralor es la de la audiencia de mociones previas al juicio, que sucedió cinco días antes del juzgamiento.

En ese texto se hace referencia a dos altos funcionarios del gobierno de Rafael Correa: el exsecretario Jurídico de la Presidencia, Alexis Mera; y el exsecretario de la Administración Pública, Pedro Solines. (I)