La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, afirmó que la decisión tomada por el pleno en la sesión del miércoles pasado, en la que solo hubo 77 votos por la censura y destitución de la ministra del Interior, Mónica Palencia, está en firme y aclara que nadie pidió una reconsideración de la votación.

Rechazó que el sector oficialista interprete que había un cálculo político con su decisión de clausurar la sesión y no dar paso al planteamiento de una reconsideración de la votación para sellar la decisión plenaria, pues insistió en que nadie planteó una reconsideración.

Publicidad

“Así que si nadie solicita la reconsideración, mal haría yo en conceder la palabra si no se lo ha hecho previamente por el sistema”, anotó.

Veloz explicó que en la sesión del miércoles llevó una conducción que respetó la objetividad, la imparcialidad, la ecuanimidad y que eso lo ha dicho tanto gente afín como la que no lo es al proyecto político al que ella representa.

Publicidad

Sin embargo, señaló que en la próxima sesión cualquier asambleísta puede solicitar o no la reconsideración de la votación, que es un mecanismo que lo establece la ley.

“Si nadie solicita la reconsideración, la decisión quedaría en firme, y la decisión está en firme. Hubo 77 votos a favor y otro número de asambleístas que no estuvo a favor, por lo tanto, no hubo los 92 votos que se requieren para una censura y destitución”, subrayó Veloz.

El correísmo y PSC se quedan con la censura en la mano, no lograron los 92 votos para censurar a ministra Mónica Palencia

Un proceso de juicio político es el control que se debe hacer a todo funcionario y ya es la decisión de quienes son parte de la Asamblea Nacional que definen si proceden con una censura o si no se procede con ella. Pero “ayer ya hubo una decisión que se manifestó, 77 votos a favor, el resto de asambleístas no lo estuvo y por lo tanto la ministra Palencia puede seguir en funciones”, reiteró.

El secretario general de la Asamblea Nacional, Alejandro Muñoz, salió a la prensa a certificar que nadie pidió la palabra después de la votación de la moción planteada por la asambleísta Paola Cabezas (RC) para censurar y destituir a la ministra Mónica Palencia.

Para ello presentó dos documentos: el primero, una certificación de la secretaría general en la cual se indica que una vez que se proclamaron los resultados de la votación no se presentó ninguna solicitud de rectificación o de reconsideración por parte de alguno de los 137 asambleístas, de acuerdo con los artículos 145 y 146 de la ley orgánica de la Función Legislativa.

El segundo documento se refiere al reporte de solicitudes de palabra emitido por el área de tecnologías de la Asamblea Nacional, en el cual se indica que la última solicitud de palabra se la realizó a las 16:46, y que hasta la hora de clausura de la sesión, esto es 17:09, no existió ninguna solicitud de pedido de palabra por parte de ningún asambleísta, por lo tanto, no se podía dar paso a una solicitud de reconsideración que no ha sido presentada.

Con esto se demuestra, añadió Muñoz, que tanto la presidencia de la Asamblea Nacional como la secretaría general han actuado apegadas a la ley; por lo tanto, lo dicho que no se ha dado paso a una reconsideración no corresponde a la verdad.

Sin embargo, el secretario señaló que en la próxima sesión nueva del pleno cualquier asambleísta puede solicitar la palabra y hacer su pedido de reconsideración de la votación de la moción de censura y destitución. No descartó que sea el día en que se tramite la ley urgente para impulsar la iniciativa privada en la transición a energía renovables.

Reacciones de bancadas

Para las bancadas Acción Democrática Nacional (ADN), el movimiento Construye y los independientes la decisión del juicio político a la ministra Mónica Palencia, está tomada y que difícilmente la Asamblea Nacional revisará lo que votó el miércoles pasado cuando el pleno no alcanzó los 92 votos para su censura y destitución.

La legisladora Inés Alarcón (ADN), dijo que el Ecuador salió triunfante en la lucha que se lleva contra el narcotráfico, pues se sabía que una vez que la Ministra llegue al pleno de la Asamblea Nacional mostraría todo el trabajo que viene haciendo en esa cartera de Estado para reducir los índices de criminalidad.

En torno a la reconsideración de la votación obtenida el miércoles, Alarcón, dijo que varios legisladores del movimiento Construye e incluidos los interpelantes han señalado que este tema está cerrado. Ya existe un pronunciamiento del pleno que debe ser respetado.

La asambleísta de RC, Pierina Correa, señaló que aún no han conversado internamente en el bloque sobre la posibilidad de plantear una reconsideración de la votación de la moción de censura y destitución de la Ministra del Interior, que tampoco es obligatorio.

En todo caso, indicó que a parte de los acercamientos naturales que se hagan “no estamos a nivel de componendas, acuerdos truchos como lo acaba de hacer el grupo de Construye, supeditada su votación a cambio de entregar el alma para que les aprueben la lista nacional de asambleístas”.

Correa dijo que espera que el Tribunal Contencioso Electoral de muestras de seriedad y objetividad, pues si rechazó a tres de los cuatro movimientos la lista de asambleístas, por la misma causa, debería hacer lo propio con la lista nacional de Construye.

La legisladora de Avanza, Lucía Posso, manifestó que la ciudadanía podrá evidenciar si la decisión de la Asamblea Nacional fue adecuada respecto al juicio político a la ministra Palencia, y si los electores se sienten representados por sus decisiones, o si es que de por medio existe otra situación que tengan que ver con algún “arreglo de orden político, esperemos que no sea así”.

El asambleísta Lucio Gutiérrez del PSP, indicó que que en lugar de estar confrontándose entre las funciones del Estado deberían unirse para enfrentar y derrotar al enemigo letal que es la delincuencia organizada, en ocasiones apoyados por las mafias políticas. “En lugar de crear dificultades a quienes están luchando contra la inseguridad ciudadana, deberíamos de alguna manera apoyar esa lucha”, puntualizó el asambleísta nacional. (I)