Con el eje de educación arrancó la noche de este domingo, 23 de marzo del 2025, el debate presidencial entre Luisa González, de la alianza Revolución Ciudadana-RETO, listas 5-3, y Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, en el canal público, EcuadorTV.
Este ‘careo’ entre aspirantes marca el inicio de la campaña de segunda vuelta, que se extenderá hasta el próximo 10 de abril. Los comicios son el 13 del mismo mes.
Ruth del Salto, moderadora del debate, lanzó la primera pregunta a González, a quien por sorteo se le asignó el primer lugar en las intervenciones
Del Salto consultó qué hara para mejorar la calidad de la eduación, mejorar la reinserción escolar y resctar a los niños de los grupos delincuenciales.
Ella le respondió que hay 72 mil niños que han salido del sistema escolar y que muchos hiños han sufrido de muertes violentas y suicidios.
González ofreció “un gobierno presente, que dará educación pública, de calidad y gratuita”, y que va a recontratar maestros, dar nombramientos definitivos y planes de capacitación.
Además, dijo que se quitarán las barreras de acceso a la educación como el deterioro de las escuelas. Dijo que casi el 90 % de la infraestructura está totalmente deteriorada, así que dijo que trabajará en ello y se crearán zonas seguras, con cámaras y canales de denuncias.
Noboa le refutó que tiene cifras incorrectas y que han reabierto y construido escuelas. “No se ha hablado de los niños que han dejado los estudios por la bendita tabla de drogas del correísmo. ¿Cuál es tu plan para rescatar a los niños de las drogas?”, le indicó.
González le dijo que él ya había quitado la tabla de drogas, y que se crearán clínicas de rehabilitación, la primera de ellas en la provincia de Santa Elena.
La candidata correísta le decía constantemente “Noboa no, no mienta”.
En el turno de responder las preguntas sobre el eje de educación, Noboa aclaró que no se puede jugar con los niños y confundir a la población sobre la tabla de drogas.
Ofreció implementar un sistema para dar el desayuno escolar en los centros educativos y aclaró: “Ningún familiar mío es accionista de El Ordeño”, en respuesta a las acusaciones de que su familia sería la contratada para dar este servicio.
También aseguró que quitará el servicio de alimentación en las cárceles a una empresa denominada La Fattoria.
Ante la insistencia de la candidata González sobre qué hará para atender las necesidades de educación, Noboa zanjó: “Ninguno de los Noboa tiene que ver con los desayunos escolares”.
El mandatario aseguró que entregará 100.000 becas de estudio de inglés y señaló: “Luisa te desdolariza. Esto nos va llevar al mal”.
En el espacio de preguntas cerradas. Noboa le consultó si González reinstalaría cualquier tipo de tabla de drogas.
La candidata correísta dijo que no y en su argumentación dijo que no se volverá a instalar la tabla de drogas. Invitó a que alguien les haga una prueba antidoping al salir de aquí.
Otra pregunta fue si se va a eliminar este sistema de adoctrinamiento que hoy en día está afectando el progreso y perjudicando a cada uno de los niños en las escuelas.
Luisa González respondió que no y dijo que si existe algún sistema de adoctrinamiento es usted el que lo está poniendo.
González le cuestionó, en tanto, si él está robando porque los recursos no están alcanzando para atender a los jóvenes y el ingreso a las universidades.
Noboa respondió que han dado becas a los niños y que seguirá incrementando las becas.
“Noboa, no. No mienta”, insistió González y le preguntó si está robando porque la plata no alcanza.
“Claramente no. Esas malas mañas son de hace diez años”, insistió Noboa.
(Noticia en desarrollo)